Frenazo de las matriculaciones de coches en España: es el país de Europa donde menos crecen
Las ventas de coches en caída libre: bajan un 10% en julio y anticipan un retraso de la recuperación
Las matriculaciones de turismos y todoterrenos en el conjunto de Europa alcanzaron un volumen de 6,58 millones de unidades en los seis primeros meses del año, lo que supone un 17,6% de incremento en comparación con el mismo periodo del año pasado, mientras que en junio se vendieron 1,26 millones de unidades, un 18,2% más que en el mismo mes de 2022, según los datos publicados por la Asociación Europea de Constructores de Automóviles (ACEA). No obstante, España fue el país que registró el menor crecimiento de las principales economías europeas. Un dato que refleja los efectos derivados en el sector del automóvil de la incertidumbre política por las elecciones generales y el enfriamiento de la economía.
En concreto, las matriculaciones de coches en España cerraron el mes julio con 81.205 unidades matriculadas, lo que se traduce en un 10% más si lo comparamos con el mismo periodo del año anterior. La estabilización en los ritmos de producción y al empuje del canal de empresas ha permitido esta alza en las ventas. De todos modos, el mercado español no ha logrado crecer como sus vecinos europeos, ni alcanzar las cifras de ventas previas al impacto de la crisis del coronavirus -es todavía un 27% inferior a 2019-.
Francia ha registrado un mayor crecimiento de las ventas en el séptimo mes del año que España. Las ventas de turismos y todoterrenos en el mercado francés se situaron en 128.947 unidades el mes pasado, lo que representa un aumento del 19,9% si se compara con los datos del mismo mes del ejercicio anterior, según los datos del Comité de Constructores Franceses de Automóviles (CCFA).
Por su parte, el mercado de turismos y todoterrenos en Alemania alcanzó un volumen de 243.277 matriculaciones en el mes de julio, lo que supone un 18,1% más que en el mismo mes de 2022, según datos de la Autoridad Federal del Transporte Motorizado de Alemania (KBA, por sus siglas en alemán). También más que España.
Italia es el único de los principales mercado que ha registrado un menor crecimiento de sus matriculaciones en el séptimo mes del año. En concreto, las ventas de turismos y todoterrenos en el mercado italiano se situaron en 119.207 unidades en julio, lo que representa un aumento interanual del 8,8%, según datos del Archivo Nacional de Vehículos de Italia (Unrae).
Suben pero no lo suficiente
El sector señala que las ventas de coches están creciendo, pero no lo suficiente. «Seguimos creciendo a buen ritmo, aunque julio solía ser también uno de los meses en los que se superaban tradicionalmente las 100.000 matriculaciones coches en España y nos hemos quedado muy lejos. Lo prioritario para el nuevo Gobierno que llegue es tomar medidas para recuperar un mercado que ha de estar, como mínimo por encima del millón de unidades, paso previo para llegar a los 1,2 millones de turismos y los 1,5 millones de vehículos al año», señalan desde la patronal de los fabricantes de coches.
«Sin ese nivel de ventas no se produce la necesaria renovación del parque, ni se aumentan las ventas de vehículos de bajas y cero emisiones, algo necesario para cumplir con las exigentes restricciones impuestas con el fit for 55», añaden las citadas fuentes.
Lo último en Economía
-
Un informe de una universidad canaria señala la política de Sánchez en el apagón: «Es un sistema frágil»
-
El aviso de la OCU sobre el aire acondicionado que puede cambiar tu verano: te va a salvar
-
El paraíso para emigrar si tienes más de 60 años: parece el Caribe, pero está a un paso de España y vives de lujo con 900€
-
Adiós a la marca de ropa más popular de España: cierran para siempre más de 400 tiendas
-
El paraíso para emigrar desde España para mayores de 50 años: con 800 euros vives de lujo
Últimas noticias
-
Valladolid – FC Barcelona en directo online | Sigue en vivo el partido de Liga hoy
-
Alineación oficial del Barcelona contra el Valladolid: Ter Stegen y Dani Rodríguez titulares
-
Valladolid – Barcelona hoy: hora y dónde ver en directo por televisión y online el partido de Liga
-
La clave del éxito de Granollers en el Mutua Madrid Open: «La motivación es el día a día»
-
Lawson se pone gallito y culpa a Alonso del accidente en Miami: «Me ha estrangulado»