Freixenet presenta un segundo ERTE de reducción de jornada que afectará a sus 1.050 empleados
El grupo Freixenet ha presentado un Expediente de Regulación Temporal de Empleo (ERTE) para la totalidad de su plantilla formada por 1.050 empleados, que verán su jornada reducida entre un 20% y un 40% de aquí a diciembre como consecuencia del impacto del coronavirus, tal y como ha comunicado la propia compañía.
Se trata del segundo ERTE que presenta Freixenet en los últimos tres meses, después de que al inicio de la pandemia, a finales de marzo, tuviera que aplicar un expediente temporal para 123 personas -110 del departamento de ventas y 13 más del área de Enoturismo y Relaciones Públicas- por el parón de actividad derivado de la crisis sanitaria.
El grupo vitivinícola reconoce que está afrontando un momento «muy complejo» por la Covid, que ha tenido un fuerte impacto en el consumo y en todos los sectores de actividad, especialmente la hostelería, y que por ello se ha visto en la necesidad de aplicar un nuevo ERTE.
En este caso, la medida afecta a toda la plantilla del grupo a nivel global -1.050 trabajadores- e implica la reducción de la jornada por causas económicas, técnicas, organizativas y de producción (ETOP) «directamente relacionadas con la COVID».
«Se trata de una decisión que nos vemos obligados a tomar para salvaguardar la viabilidad económica de la compañía», afirman desde Freixenet. Este ERTE supondrá que las jornadas de la plantilla se reducirán entre un 20% y un 40%, dependiendo del nivel de afectación de cada departamento, entre el 8 de junio y finales de año.
Desactivar la medida
No obstante, la empresa podría decidir desactivar la medida si se produce una rápida recuperación de la situación. Freixenet es una empresa familiar fundada en 1914 y está considerada la mayor exportadora de vino espumoso de España, así como el mayor fabricante mundial de cava.
Desde el año pasado, la mitad del accionariado está controlado por Henkell, que pertenece a la multinacional alemana Dr.Oetker KG, tiene filiales en 21 países y exporta a más de un centenar de mercados.
Lo último en Economía
-
España tendrá que pagar a China más de 220 millones de euros al año por los aranceles al sector porcino
-
Adiós para siempre a la Thermomix: el invento que llega a sustituirla es muchísimo más barato
-
Fitch, Scope y otras agencias preparan una rebaja del rating de Francia ante sus problemas fiscales
-
La estafa ha comenzado: si te llaman y empieza por estos 3 números jamás descuelgues el teléfono
-
Pensaban que eran normales pero valen un dineral: las monedas de 2 euros que puedes tener en casa
Últimas noticias
-
A qué hora es hoy el GP de Italia de F1 y dónde ver gratis en directo y por TV la carrera de Fórmula 1 2025 en Monza online
-
GP de Italia 2025 F1 en directo: sigue la clasificación del Gran Premio de Italia en Monza hoy en vivo
-
Golpe de Marc Márquez al Mundial: gana la sprint tras caída de Álex y tendría bola de partido en Misano
-
Un detective privado, entre los arrestados de la macrorredada contra el tráfico de droga liderado por los Tribuns
-
El equipo Israel borra el nombre del país en el maillot de sus corredores para «priorizar la seguridad»