Francisco Reynés (Naturgy) nuevo presidente del Club Español de la Energía hasta 2026
El presidente ejecutivo de Naturgy, Francisco Reynés, será el nuevo presidente del Club Español de la Energía (Enerclub) hasta 2026, en sustitución de Mario Ruiz-Tagle, consejero delegado (CEO) de Iberdrola España, según han informado desde la organización.
La intención de establecer nuevos diálogos y encontrar espacios de colaboración entre los asociados dirigirán el mandato del directivo de la gasista, según las palabras ofrecidas durante su discurso de toma de posesión, donde también ha aludido al momento «sumamente complejo» en el que se encuentra el sector energético español. En este sentido, las actividades del club, ha dicho Reynés, deberán centrarse en varios frentes que deberán pasar, entre otros asuntos, por la búsqueda de instrumentos que permitan avanzar en la solución del trilema energético (sostenibilidad, seguridad de suministro y asequibilidad de precios para hogares y empresas).
El empresario ha resaltado la necesidad de trabajar con intensidad para descarbonizar el sistema energético, «asegurar el suministro de las diferentes fuentes de energía para todos los ciudadanos y hacerlo a precios asequibles»
«Hoy, más que nunca, entendemos la importancia de encontrar un equilibrio óptimo en estas tres dimensiones. Creo que, desde Enerclub, podemos contribuir a esta tarea», ha comentado Reynés, al tiempo que ha asegurado que la mencionada contribución se deberá centrar en el despliegue del parque de generación renovable, el desarrollo de moléculas verdes, la adaptación de redes de transporte y la incorporación de los consumidores al debate sobre el trilema energético y sus soluciones.
Todo ello en un contexto en el que Criteria (el holding de La Caixa) y Taqa (la energética de Abu Dabi) tienen intención de realizar una ampliación de capital en Naturgy tras la OPA que van a lanzar conjuntamente por el 100% de la gasista. En cualquier caso, la operación va a crear un grave problema de liquidez a Naturgy en Bolsa: si acude a la oferta una buena parte del 14% del capital que actualmente cotiza libremente en Bolsa, Naturgy se quedará sin liquidez, lo que probablemente provocaría su salida del Ibex 35; de hecho, la CNMV ya le había advertido sobre este problema antes de estas operaciones.
Lo último en Economía
-
RTVE rebaja el sueldo a Silvia Intxaurrondo en más de 100.000 euros al año tras la inspección de Trabajo
-
La UE cede ante el sector cárnico y prohíbe que la comida vegana se llame ‘hamburguesa’ o ‘chorizo’
-
Un juez autoriza el cierre de Lehman Brothers en Londres, 17 años después de la Gran Recesión
-
Los entusiastas de las criptomonedas ganan 2.700 dólares al día mediante la minería de la Reserva Federal
-
El Constitucional tumba el segundo recurso contra la demolición del complejo Isla de Valdecañas
Últimas noticias
-
Lo que Marco Rubio le susurra al oído a Trump sobre la paz en Gaza: «Será necesario…»
-
Colombia supera a Sudáfrica y será el rival de España en los cuartos de final del Mundial Sub-20
-
Ábalos no renuncia a su acta de diputado tras una reunión de más de una hora con sus abogados
-
ONCE hoy, miércoles, 8 de octubre de 2025: comprobar el Cupón Diario y Super 11
-
De Jong se posiciona en contra de jugar un partido de Liga en Miami: «No estoy de acuerdo y no me gusta»