Francisco González: «Quisimos convencer al poder político de que no había que sacar Bankia a bolsa»
El expresidente de BBVA muestra en sus declaraciones a la Audiencia Nacional que fue el Ministerio de Economía y el Banco de España los que empujaron a la salida a bolsa.
Este miércoles se ha producido el interrogatorio del expresidente de BBVA Francisco González, como testigo en el juicio por la salida a bolsa de Bankia. Hombre de Rodrigo Rato en sus inicios, pues fue colocado por él en la banca pública Argentaria, González ha procurado en su declaración dejar en buen lugar al exvicepresidente, hoy en la cárcel, y cargar contra Miguel Ángel Fernández Ordóñez, gobernador del Banco de España en aquella época y que contra todo indicio ha quedado fuera de las acusaciones en este juicio. Pero también ha disparado a Luis de Guindos, ministro de Economía en aquella época.
«Había una sensación de que si la operación de salida a bolsa fracasaba, España colapsaba, y ese fue el gran error. Se hizo justamente lo contrario de lo que había que hacer», ha indicado el directivo bancario.
«Se hizo justamente lo contrario de lo que había que hacer», ha indicado el banquero gallego
«Nos invitan a participar en la ampliación de capital de Bankia y lo primero que hacemos es valorar un precio que interese a nuestros clientes e inversores. El precio sale muy bajo, aunque los precios son juicios de valor y pueden valer más o menos. Pero entonces vamos a ver hechos objetivos, como las órdenes en el libro de inversores internacionales, y las órdenes eran cero. En ese momento yo digo que no, no podemos entrar en una inversión donde los ivnersores internacionales no entran, ellos que no tienen ningún tipo de presión, eso es un hecho inédito, y dijimos que no. sabíamos que era una decisión muy complicada porque íbamos en contra del interés del poder político, de instituciones muy relevantes, y por supuesto de todos los que participaron que fueron todos excepto el BBVA», ha indicado González.
El directivo bancario ha indicado que al no apostar por la salida a bolsa, «pensábamos que al no estar BBVA podríamos parar esa salida a bolsa
El BdE no quiso afrontar el problema
“La posición de Ordóñez sobre Bankia era distinta. Quería ganar tiempo, arreglar el tema sin que entrara el Estado. Se quiso crear la sensación de que todo iba bien… y no iba bien. El Banco de España no quiso afrontar ese problema”, ha indicado el banquero gallego.
González ha relatado la cena del 4 de mayo de 2012 en las que Rato les presentó un plan de capitalización mediante el cual Bankia podría salir adelante con 7.000 millones de euros de capital nuevo que se adquirirían en el mercado. Sin embargo, aseguró que si el banco necesitaba entre 15.000 o 20.000 millones de euros, Bankia no podría continuar con financiación del mercado. También ha relatado otro encuentro, que se produjo el domingo 6 de mayo, que fue cuando él mismo solicitó a Rodrigo Rato que lo mejor es que se marchara de la presidencia por estar tan relacionado con el Partido Popular.
“Botín asintió cuando le pedí a Rato que tenía que marcharse y le dijo: ‘sí, Rodrigo, creo que lo mejor es que dimitas’. Mientras tanto, Guindos estaba de acuerdo e Isidro Fainé estaba más dubitativo”, ha declarado González.
Lo último en Economía
-
La Seguridad Social esconde cuánto dinero ha recibido de los Presupuestos para pagar las pensiones
-
Trump trastoca a los mercados al despedir a la jefa de Estadísticas por el débil dato del empleo
-
Llamamiento urgente de Hacienda a los mutualistas: lo que tienes que hacer para no perder tu dinero
-
Lo que nadie te dice sobre pagar con tarjeta en el extranjero: estás perdiendo dinero sin darte cuenta
-
Buenas noticias de la Seguridad Social: vas a cobrar el 100% de la incapacidad temporal si estás en ésta lista
Últimas noticias
-
Laporta se contradice: «La inscripción de Joan García no depende de Ter Stegen…es la vía más directa»
-
Rueda exige elecciones «urgentísimas» por la corrupción del Gobierno: «Se le agota el tiempo a España»
-
El Consejo de Europa pide a Sánchez que revele sus reuniones ‘secretas’ en plena corrupción
-
El PP exige la dimisión de Sánchez: «Sus dos hombres fuertes están uno en la cárcel y otro sin pasaporte»
-
La Seguridad Social esconde cuánto dinero ha recibido de los Presupuestos para pagar las pensiones