Francisco González despeja su sucesión: Carlos Torres Vila será el presidente de BBVA
Francisco González dejará la presidencia de BBVA el 31 de diciembre
Carlos Torres Vila es consejero delegado de BBVA desde 2015
Después de 18 años como presidente de BBVA, Francisco González dejará la presidencia del banco el próximo 31 de diciembre. Su sucesor será Carlos Torre Vila, el actual consejero delegado de la entidad, que figuraba como favorito en las quinielas para la sucesión de FG.
El nombre del futuro presidente ha sido acordado por unanimidad del consejo de administración del banco en una reunión celebrada este miércoles. Entre sus principales retos, figura la transformación digital del banco, un camino cuya senda ya ha trazado Francisco González, precisamente de la mano de Torres Vila.
De hecho, en un comunicado difundido a primera hora de la tarde de este miércoles, la entidad ha subrayado que con Torres Vila se «garantiza la continuidad en el proceso de transformación que ha puesto a BBVA a la vanguardia de la industria financiera global».
BBVA ya tiene 25 millones de clientes digitales y un 40% de sus ventas ya proceden de canales ‘on line’.
En un vídeo difundido por BBVA tras el anuncio, el todavía presidente, Francisco González, ha destacado el trabajo del que será su sucesor y su capacidad de liderazgo.
Torres Vila se incorporó a BBVA en 2008 como responsable de estrategia y desarrollo corporativa. En marzo de 2014, asumió la dirección del área global de la banca digital. Y un año más tarde, en mayo de 2015, se convirtió en consejero delegado. Una posición que colocó su figura en clave para este proceso de sucesión que estaba previsto desde hace tiempo.
Este mes de octubre, Francisco González (Lugo, 1944) cumplirá 75 años y los estatutos de la entidad le exigían retirarse antes de 2020. Pese a estar en plena forma, el presidente de BBVA decide ceder el paso a Torres Vila (Salamanca, 1966) que tendrá que dirigir el destino del banco en un momento clave para la industria financiera.
Lo último en Economía
-
La CNMV multa con 5 millones a Twitter por anunciar chiringuitos financieros sin verificar si son legales
-
El BOE lo hace oficial: adiós a los bares y restaurantes de siempre por la nueva ley que lo cambia todo
-
Cuenta atrás para el registro horario digital en 2026: más obligaciones para las pymes
-
El ‘propalestino’ Sánchez entrará en Talgo junto a Sidenor pese a la imputación por vender acero a Israel
-
Almaraz y las eléctricas esperan que ERC y Junts voten con la oposición y alarguen su vida hasta 2030
Últimas noticias
-
Los expertos avisan a Madrid del giro para el que no estamos preparados: el cambio radical que vamos a vivir
-
Cayetana: «Debo disculparme por lo que hizo España hace 500 años, pero Otegi no por lo que hizo hace 20»
-
Madrid traslada al Gobierno su «profunda preocupación» por los nuevos fallos en las pulseras antimaltrato
-
El ladrón de los hoteles de lujo: así cayó el impostor que desvalijó habitaciones en Madrid y Baleares
-
La CNMV multa con 5 millones a Twitter por anunciar chiringuitos financieros sin verificar si son legales