Francia ve «escandaloso» el fichaje de Barroso por Goldman Sachs y le pide que renuncie
«Barroso abre camino a los antieuropeos. Le pido solemnemente que renuncie a ese puesto». Así de contundente se ha mostrado este miércoles el secretario de Estado de Relaciones Europeas francés, Harlem Désir, en relación al fichaje del expresidente de la Comisión Europea por el banco de inversión Goldman Sachs Internacional.
Désir ha reconocido ante la Asamblea Nacional que la incorporación de Durao Barroso a la banca privada genera dudas sobre posibles conflictos de interés, por lo que ha solicitado a la Unión Europea que cambie las reglas para sus excomisarios.
«Moralmente, políticamente, deontológicamente, hay una falta por parte del señor Barroso, es el peor servicio que un expresidente de una institución europea podría hacerle al proyecto europeo, en un momento de la historia en el que éste necesita todo lo contrario, es decir ser apoyado, sostenido y reforzado», ha asegurado el ministro francés.
José Manuel Durão Barroso dejó la presidencia de la Comisión en octubre de 2014 y desde entonces cobra una pensión de 357.000 euros brutos al año. Algunos medios lusos, como Correiro de Manhã o la revista Sábado aseguran que la renta del exmandatario europeo en Goldman Sachs ascenderá hasta los cinco millones de euros.
La decisión es «especialmente escandalosa, teniendo en cuenta el papel que jugó este banco en la crisis financiera de 2008 pero también en la manipulación de las cuentas públicas de Grecia», ha denunciado Désir.
Así, el Gobierno francés considera «escándalosa» la incorporación de Barroso a Goldman Sachs y espera que Bruselas tome medidas al respecto para que no vuelva a repetirse la misma situación. La idea del Ejecutivo galo es que se endurezca la regulación sobre ‘puertas giratorias’ para antiguos dirigentes europeos.
Lo último en Economía
-
Ni se te ocurra volver a pedir una pechuga de pollo en la carnicería: un carnicero explica el motivo en TikTok
-
Trump impone aranceles del 30% a la Unión Europea a partir del 1 de agosto
-
La Unión Europea contesta a los aranceles de Trump y le pide un acuerdo comercial
-
Desaparecen diez pymes al día en España por la asfixia de Sánchez con los costes laborales
-
El mundo al revés en España: los okupas toman medidas para no ser desalojados por otros okupas
Últimas noticias
-
¿Bulos disfrazados de ciencia? Estalla la discusión sobre los plásticos
-
Climabar: «Nos llevaríamos de vermús a la Reina Letizia»
-
Segunda noche de violencia en las calles de Torre Pacheco tras la agresión de unos inmigrantes a un anciano
-
Incansable Tebas: otra vez quiere llevar un partido de Liga del Barça a EEUU pese a fracasar el año pasado
-
Falcão y Tirado revolucionan Son Ferrer con un partido muy especial