Francia, Marruecos y hasta Andorra: la exportación de luz financiada por españoles se dispara en julio
Ni rebaja del IVA, ni tope al gas: los españoles pagan hasta junio 260 € más que en 2021 por la luz
Los españoles pagarán 1.200 millones extra para subvencionar la luz a los franceses por el ‘tope’ al gas
Francia, Marruecos, Andorra y hasta Portugal han elevado a récord las compras de electricidad a España en julio, en el primer mes completo de vigencia del llamado tope al gas, el mecanismo aprobado por el Gobierno el 15 de junio que limita el precio del gas que se usa para generar electricidad a 50 €/MWh. Eso provoca que el precio de la electricidad en el mercado mayorista baje y que los países de nuestro entorno puedan acceder a luz barata producida en España y financiada por los españoles, ya que luego sólo los ciudadanos nacionales tienen que pagar la compensación hasta el precio real del gas a las gasistas en la factura.
De acuerdo con los datos de Red Eléctrica, Francia compró a España en julio 1.149 GWh. No sólo es superior a los 619 GWh que registró en junio y un 198% más que en julio de 2021. Además, lo importado de Francia se redujo en un 90% sobre julio de 2021 y marcó su registro más bajo: 159 GWh. El saldo neto es favorable a Francia en casi 1.000 Gwh. Hay que recordar que los franceses compran la electricidad al precio del mercado mayorista, antes de sumar por tanto la compensación a las gasistas.
Marruecos también ha elevado un 133% sus compras de luz a España en julio respecto a hace doce meses, aunque ha bajado respecto a lo registrado en junio. En concreto, ha comprado 159 GWh, y sólo ha vendido 10 GWh. De nuevo, el saldo neto es positivo para Marruecos.
Y, además de Francia y Marruecos, también Portugal ha elevado a máximos su compras de electricidad a España en julio y ha reducido las ventas: 1.483 GWh comprados, 279 GWh vendidos. Incluso Andorra ha elevado en julio sus compras en España, aunque no a cifras récord. El saldo definitivo de las conexiones internacionales en julio es desfavorable para España en 2.428 GWh, el mayor en años.
Más compensación
La mayor venta de electricidad a Francia principalmente va en detrimento de los consumidores españoles, que tienen que sumar en su factura mensual el coste de compensación a las gasistas por vender el gas en el mercado a un precio inferior al que lo compran.
La elevada exportación de este mes se suma al incremento hasta cifras récord del uso del gas para generar electricidad. Como ha publicado este diario, la electricidad generada en las centrales de ciclo combinado en julio se ha disparado, lo que eleva también el precio final que pagan los ciudadanos. Algunos días incluso el coste de la compensación ha superado al precio medio de la electricidad marcado en el pool.
Lo último en Economía
-
La crisis de vivienda de Sánchez continúa: la falta de oferta subirá los precios otro 7% en 2026
-
Adiós a las bolitas de los jerséis: Mercadona tiene el mejor invento para que quitarlas en 2 minutos
-
Las personalidades del mundo económico se vuelcan con OKDIARIO en su X Aniversario
-
Aviso del Banco de España a los padres que hagan Bizum a sus hijos: «Tiene sus riesgos…»
-
Así puedes solicitar plaza en el programa de termalismo del Imserso: todas las fechas, requisitos y cómo pedirlo
Últimas noticias
-
Carlos Alcaraz – De Miñaur, en directo: sigue el partido online de las ATP Finals en vivo hoy
-
Ayuso abandona en ambulancia la misa de la Almudena por una «leve indisposición»
-
Una ‘influencer’ árabe: «Es absurdo que la izquierda española y los movimientos LGTBI apoyen a Hamás»
-
Kiko Rivera confirma por primera vez lo que todos nos preguntábamos sobre Irene Rosales
-
Diogo Moreira reina en Portimao y roza el título de Moto2