Francia busca españoles para trabajar: tiene 670.000 ofertas de trabajo y necesitan hispanohablantes
El país más rico del mundo necesita hispanohablantes para trabajar
Esta ciudad es un 32% más barata que Madrid y busca nuevos trabajadores
La joya escondida de Asia para emigrar desde España: vida de lujo por 800 euros
Muchos españoles se ven obligados a buscar oportunidades laborales fuera de nuestras fronteras debido a las malas condiciones económicas en nuestro país. Ante esta situación, tendemos a pensar en estados nórdicos o en Alemania, pero la solución podría estar más cerca.
Tradicionalmente Francia ha sido uno de los países más elegidos por los españoles para emigrar, sobre todo durante los primeros años del franquismo. Ahora por su cercanía sigue siendo una de las opciones favoritas.
Las claves son las similitudes culturales, la facilidad para regresar a visitar a familiares y amigos, las comodidades como ciudadanos de la Unión Europea y, sobre todo, las condiciones laborales.
A todo ello hay que sumarle un nuevo factor que todos los españoles deberíamos tener en cuenta. El crecimiento de la economía gala y sus tasas de migración han obligado a las empresas a buscar urgentemente trabajadores que hablen castellano.
¿Cómo emigrar a Francia si eres español?
Como ciudadanos de la Unión Europea emigrar a Francia es uno de los trámites más sencillos que existen. No vas a necesitar ni un visado ni un pasaporte: con el DNI (Documento Nacional de Identidad) es suficiente.
Los españoles podemos vivir tres meses en Francia sin notificarlo. A partir de ahí, es conveniente que nos registremos en el ayuntamiento correspondiente.
Si realizamos alguna actividad económica en Francia lograremos fácilmente vivir allí. Incluso si no tenemos un contrato de trabajo, pero justificamos nuestra estancia es posible quedarnos. Puedes consultar más información en el Ministerio de Trabajo y Economía Social.
¿Por qué los españoles emigran a Francia?
Francia cuenta con un sistema de bienestar envidiable gracias a sus servicios públicos y condiciones laborales. Por ejemplo, el salario mínimo es de más de 1.700 euros al mes.
Además, las últimas estadísticas señalan que el salario medio en Francia es de 3.600 euros mensuales. Muy superior al de España y que te permitirá ahorrar dinero.
Otra gran ventaja es el dinamismo de su mercado laboral. En los últimos meses muchas empresas han mostrado su interés en contratar trabajadores que hablen español, sobre todo en empleos de cara al público.
Esto no es un caso aislado, sino que el gran aumento de población hispanohablante ha provocado que ocurra en muchos países de Europa. Es posible hasta que no te pidan saber francés.
¿Cómo buscar trabajo en Francia desde España?
Ten en cuenta que las nuevas tecnologías te permiten buscar trabajo en Francia antes de emigrar. Con ello vas a irte al país galo con un contrato de trabajo, lo que te ayudará a pasar los primeros meses y asentarte.
Más allá de portales como LinkedIn, hay otras alternativas para buscar trabajo desde España. Por ejemplo, la red EURES, que está organizada por la Unión Europea y coordinada con el SEPE (Servicio Público de Empleo Estatal).
En su web puedes encontrar ofertas de trabajo abiertas en todos los países de la Unión Europea. Lo más increíble es la cantidad de anuncios que hay en Francia en estos momentos. En total suman 671.033 ofertas de empleo para mudarte a nuestro país vecino.
Lo último en Economía
-
Manu Tenorio estalla y revela lo que está pasando con sus inquiokupas: «Este país…»
-
El Ibex 35 recupera 15.300 puntos al cierre de la semana tras suavizar sus caídas
-
Londres está bien, pero hay una ciudad a 80km. mejor para emigrar y trabajar en Reino Unido, según los españoles
-
José Manuel Campa dimite como presidente de la Autoridad Bancaria Europea
-
El déficit del Gobierno central se dispara un 16,7% mientras que el de las comunidades se desploma
Últimas noticias
-
SONIDOS DEL MÁS ACÁ: GUÍA ALTERNATIVA DE EVENTOS MUSICALES EN MADRID.
-
Los pirómanos provocan uno de cada tres incendios forestales en Andalucía: el hombre, detrás del 91%
-
Vingegaard araña tiempo a un dormido Almeida en el renacer de Philipsen en Guijuelo
-
Albert Boadella estrena la zarzuela LGTBI+ «El Orgullo de quererte»
-
Manu Tenorio estalla y revela lo que está pasando con sus inquiokupas: «Este país…»