El fracaso del tope al gas: el precio de la luz en junio es un 17% más alto que en mayo
El precio promedio de la luz para los clientes de tarifa regulada vinculados al mercado mayorista ha cerrado junio en una media de 218,29 euros/MWh, es decir, un 16,65% más que en mayo -cuando alcanzó los 187,12 euros/MWh de media- y un 162,05% más que en el mismo mes de 2021 (83,3 euros). Con estos registros, junio se convierte en el tercer mes con el precio promedio de la electricidad más caro de la serie histórica, solo superado por diciembre de 2021 (239,17 euros/MWh de media) y marzo de este mismo año (283,3 euros).
La limitación del precio del gas para generar electricidad, medida adoptada por los gobiernos de España y Portugal con el beneplácito de la Comisión Europea y conocida como ‘el tope al gas’, ha reducido el precio de la luz para los clientes de tarifa regulada vinculados al mercado mayorista un 14,18% si se compara con los registros que el ‘pool’ hubiese tenido de no aplicarse el mecanismo. Sin embargo, ha estas cifras hay que sumarle la compensación a las centrales gasistas, cuyo precio medio entre el 15 de junio y el último día del mes se situó en 91,22 euros/MWh.
La medida se aplicará hasta el 31 de mayo de 2023 y el Gobierno calculaba inicialmente que durante su vigencia generaría una rebaja en el recibo para un consumidor medio acogido a la tarifa regulada (o PVPC) de alrededor del 15,3%, según consta en la memoria de impacto que acompaña el decreto ley.
El estreno de la medida tuvo un efecto discreto en cuanto a la reducción del precio debido a un cúmulo de factores, como la ola de calor que comenzó a mediados de este mes, lo cual redundó en un incremento de la demanda y una participación excepcional de las centrales de gas en la generación de electricidad en un contexto de elevados precios del gas debido a la invasión rusa de Ucrania.
A ese incremento de la demanda se sumó el aumento de las exportaciones de electricidad a Francia, cuyos consumidores están exentos de pagar la compensación a las centrales de gas. En ese sentido, cabe destacar que la interconexión eléctrica entre España y el país galo es tan solo del 2,8%.
Temas:
- Precio luz
Lo último en Economía
-
Adiós a las tablas de madera de siempre: el invento de Lidl que te va a cambiar la vida
-
El plato preparado más exótico de Mercadona que te soluciona las cenas: listo en 3 minutos
-
Ni Madrid ni Barcelona: el centro comercial más grande de España llega a esta ciudad y tendrá 220 tiendas
-
Radiografía de los incendios en España, en cinco gráficos
-
El precio de la vivienda sube el doble que los salarios: ha crecido más del 6% anual en junio
Últimas noticias
-
Adiós a las tablas de madera de siempre: el invento de Lidl que te va a cambiar la vida
-
Los expertos piden no sacar del agua a este extraño animal que se ha avistado en las playas de Málaga
-
El plato preparado más exótico de Mercadona que te soluciona las cenas: listo en 3 minutos
-
¿Qué santos se celebran hoy, sábado 16 de agosto de 2025?
-
Ni Madrid ni Barcelona: el centro comercial más grande de España llega a esta ciudad y tendrá 220 tiendas