Ford comienza las obras en Almusafes para la producción de motores híbridos en octubre de 2022
Ford Almusafes plantea un nuevo ERTE de 33 días hasta final de año por la falta de piezas
Burguete (Ford): «El 66% de las ventas de vehículos comerciales de Ford serán de cero emisiones en 2030»
Ford Almusafes fabricará la próxima generación de motores híbridos de la marca estadounidense para todo el mercado europeo con una inversión de 5,2 millones de euros en las instalaciones. La planta valenciana -en ERTE por el impacto de la crisis de los semiconductores- ya ha comenzado las obras en las líneas de montaje para comenzar la producción del propulsor híbrido Duratec de 2.5 litros para Europa en octubre de 2022, tal y como han confirmado fuentes de la compañía en conversaciones con este diario.
«En la planta de Ford Almusafes ya han comenzado las modificaciones de las líneas de fabricación, tanto en la parte de mecanizado como en la de montaje, para adaptarlas a la producción del nuevo motor híbrido», explican las citadas fuentes. Unas obras que se prolongarán hasta finales de agosto de 2022 para construir el primer motor de este tipo en Europa con el objetivo de reforzar la apuesta por los vehículos PHEV y totalmente híbridos en la actual gama de la firma del ovalo.
Además, el fabricante automovilístico estadounidense ha confirmado que «el ensamblaje de los motores, que muestran los pasos en el viaje de la electrificación de Ford, comenzará en el mes de octubre de 2022». Una fecha que se podría ver afectada por el impacto que ha asestado la crisis de los semiconductores a la planta valenciana que ha aplicado un nuevo expediente de regulación temporal de empleo (ERTE) por causas productivas y organizativas para hacer frente a las paradas en la línea de la producción por la falta de chips.
El motor se montará en los vehículos que fabrica la planta de Valencia (Kuga, S-Max y Galaxy), con pocos años de vida ya que su caducidad industrial se prevé para 2024. Ante este escenario, la dirección y los sindicatos se han reunido esta semana para abordar la llegada de nuevas inversiones para Almusafes con el objetivo de garantizar el empleo y la producción en los próximos años.
En busca de nuevas inversiones
Al respecto, los sindicatos han señalado que desde hace meses se reclamaba abrir este proceso de diálogo con la compañía con el objetivo de «alcanzar un acuerdo que proteja los derechos de los trabajadores» en la renovación del convenio colectivo y, sobre todo, que «cuando llegue el momento de que la multinacional concrete su apuesta de vender sólo coches 10% eléctricos en Europa».
En ese sentido, han señalado que desde antes de la pandemia se reclamaba esta mesa de negociación y el «detonante» fue el expediente de regulación de empleo (ERE) aprobado el pasado viernes en una reunión en la que la dirección emplazó a los sindicatos a una cita para explicar la situación y el futuro de Almussafes.
Temas:
- Almussafes
- Ford
- Motor
Lo último en Economía
-
Papel higiénico, maquillaje y puros: lista de artículos de EEUU a los que Europa impondrá aranceles
-
El BOE lo hace oficial: será festivo el 21 de abril en estas provincias y ésta es la razón
-
El Ibex 35 sube un 2,14% y se acerca a los 12.900 puntos, con Puig cayendo un 4,41%
-
China paraliza las entregas de aviones de Boeing como represalias a EEUU
-
La banca hace su parte: concede más crédito y más barato para mitigar la crisis inminente
Últimas noticias
-
Los demócratas sin plan contra Trump sacan a Biden para atacarle: «Todo el mundo merece dignidad»
-
Flick: «Estar en semifinales es fantástico para el club»
-
El dardo de Araujo tras la derrota en Dortmund: «En otro momento este partido se nos escapaba»
-
Así fueron los tres goles y los dos anulados del Dortmund que metieron el miedo en el cuerpo al Barça
-
El Barcelona vuelve a unas semifinales de la Champions League seis años después