Ford anuncia a los trabajadores un ajuste de plantilla en Valencia por la caída de la producción
Ford acepta evitar los despidos rebajando jornadas a cambio de trabajar los sábados en 2017
Ford descarta un ERE tras anunciar 430 bajas por no renovación en Almussafes
La dirección de la planta de Ford en Almussafes (Valencia) ha anunciado hoy al Comité de Empresa que la caída de la producción hace necesario acometer un Expediente de Regulación de Empleo Temporal (ERTE) en la planta de motores.
Ford aún no ha concretado cuántos trabajadores se verán afectados, según informa EFE. No obstante, UGT (el sindicato mayoritario) espera que la dirección de la empresa concrete en los próximos días todas estas cuestiones y abra el período de consultas y negociación de un expediente temporal que ya se esperaba.
El pasado mes de julio, la compañía anunció la no renovación de entre 400 y 430 empleados, una séptima parte de la plantilla. La dirección explicó que los trabajadores fijos no se verían afectados por la medida, pero tras varias reuniones con los sindicatos, los empleados continuaron trabajando en la planta.
El acuerdo se tradujo en que el conjunto de la plantilla ha visto reducida su jornada diaria a cambio de acudir a su puesto de trabajo los sábados de 2017.
La decisión se tomó tras constatar la caída de ventas a nivel europeo durante los primeros seis meses de 2016 y la bajada de previsiones para el segundo semestre del año. “No tiene sentido fabricar más de lo que el mercado nos está demandando”, explicaron fuentes corporativas. Fuera de ese acuerdo se mantuvo en todo momento la planta de motores, donde ahora se anuncia el ERTE.
Los sindicatos minoritarios en la planta de Ford en Almussafes descartaron en las reuniones de julio que la propuesta de ERTE pudiera salir adelante. La justificación era que la Administración pública no lo aceptaría porque tendría que asumir parte del coste (por ejemplo, con el pago de las prestaciones por desempleo durante los días en que los empleados sean dados de baja en la compañía).
La reducción de jornada durante 2016 no llevará aparejada una rebaja del salario, sino que a cambio no se pagará horas extra el año que viene por trabajar los sábados. Fuentes de la Confederación General del Trabajo (CGT) han comparado este mecanismo con “un préstamo de la empresa a los trabajadores que hay que pagar”.
Temas:
- Almussafes
- ERTE
- Ford
Lo último en Economía
-
El secretario del Tesoro de EEUU insinúa un alivio comercial con Pekín y Wall Street vuelve a la calma
-
La CEOE y Cepyme recurren la decisión de Yolanda Díaz de meter a su protegida Pimec en el diálogo social
-
Oughourlian busca comprador para la ‘Cadena SER’ y ‘El País’ por 750 millones de euros
-
El Ibex 35 sube un 0,7% al cierre y se sitúa en los 13.000 puntos animado por las subidas de Wall Street
-
El FMI rebaja la previsiones de crecimiento global por la guerra comercial
Últimas noticias
-
Barcelona – Mallorca online en directo | Sigue en vivo el partido de Liga hoy
-
¿Dónde ver en directo todos los partidos del Mutua Madrid Open 2025 por televisión y online?
-
Alineación oficial del Barcelona contra el Mallorca hoy: Ansu Fati y Fort son titulares
-
El secretario del Tesoro de EEUU insinúa un alivio comercial con Pekín y Wall Street vuelve a la calma
-
El Barcelona discrimina el español en la rueda de prensa de Flick: 9 de 12 preguntas son en catalán