Ford Almusafes agudiza su crisis: prevé ampliar el ERTE más allá de marzo de 2022 por falta de piezas
El entrañable abuelo español que ha enamorado al mismísimo CEO de Ford
Ford cerrará el año con un 60% menos de producción y sin un millar de empleados
La falta de adjudicaciones y la caducidad de los modelos han puesto a la planta de Ford Almusafes en una situación muy complicada. Una crisis a la que hay que sumar el impacto de la crisis de los semiconductores que está afectando gravemente a la producción en la factoría del fabricante automovilístico estadounidense, lo que ha obligado a la dirección de la planta a aplicar un nuevo expediente de regulación temporal de empleo (ERTE) por causas productivas y organizativas hasta el primer trimestre de 2022. Una medida que dan por descontado que podría alargar en el tiempo, ya que la afección de la escasez de chips, según los expertos, se extenderá hasta el próximo ejercicio.
Así lo han confirmado fuentes cercanas al proceso en conversaciones con este diario que han explicado que «la dirección de Ford Almusafes (Valencia) ha convocado la mesa de negociación para abrir un nuevo expediente de regulación temporal de empleo (ERTE) en la fábrica durante el primer trimestre de 2022 y celebrará este miércoles una reunión con los sindicatos para abordar las fechas y los trabajadores afectados por la medida». «La última medida que aplicó la compañía fue del mes de septiembre hasta diciembre, ahora se prorrogará hasta marzo de este año y continuará así hasta que los niveles de aprovisionamiento de piezas se regularicen», recalcan.
«La inestabilidad de los niveles de aprovisionamiento de piezas y los cuellos de botellas en las cadenas de suministro a nivel mundial provocaran que el expediente regulación temporal de empleo se prorrogue más allá del primer trimestre de 2022, sólo hay que mirar al resto de factorías españolas que han ampliado está medida hasta diciembre de este año», avisan las citadas fuentes.
Ford Almusafes tenía en vigor otro expediente de regulación temporal de empleo (ERTE) desde el pasado 30 de septiembre hasta finales de 2021. En la última comisión negociadora, antes de Navidad, se anunció el nuevo expediente temporal y se aprobó el calendario laboral de 2022, mientras la empresa volvió a mostrar su intención de revisar los salarios a la baja.
Según los expertos, la crisis de los semiconductores comenzará a mostrar sus primeros ‘brotes verdes’ en la segunda mitad del año con una estabilización de la oferta frente la demanda y podría resolverse a partir de 2023 gracias al aumento de la fabricación de este tipo de dispositivos -empleados en elementos de uso cotidiano no sólo en el sector de la automoción-.
Crisis en Almusafes
No obstante, la principal preocupación de los trabajadores de Ford Almusafes es la adjudicación de modelos competitivos para evitar que la factoría se convierta en la siguiente en cerrar sus puertas -como ya ha pasado con Nissan en Barcelona-. Tras siete reuniones de la comisión negociadora, la dirección no concreta si en la planta valenciana será la elegida para fabricar modelos de cero emisiones.
Mientras, el comité de empresa de Ford Almusafes exige a la dirección que abandone su pretensión de rebajar salarios para poder avanzar en el ‘Acuerdo de Electrificación’ que permitirá rediseñar el futuro de la factoría, dentro de la apuesta de la multinacional por fabricar menos modelos y centrarse en los híbridos y eléctricos.
Lo último en Economía
-
Giro de 180º en las devoluciones del IRPF para pensionistas: Hacienda va a tener que pagar un dineral
-
Sánchez afirma que quiere intervenir más la vivienda porque «el mercado no funciona»
-
Óscar López abre la puerta a vetar también la tecnología de Israel: “Hay que afrontar ese debate”
-
Montero presume de «disminuir la pobreza de los españoles» pero el poder adquisitivo es menor que en 2017
-
Año récord para la inversión en España: los españoles invirtieron un 14,7% más en fondos en 2024
Últimas noticias
-
Avistan dos tiburones peregrinos en la costa de Marbella: las recomendaciones si te topas con uno
-
El alcalde de Barcelona enfría el entusiasmo de Laporta con volver al Camp Nou: «No me hagáis avanzar…»
-
La Fórmula 1 está con Carlos Sainz para presidir la FIA: apoyo total de los pilotos y unión con su hijo
-
El Ayuntamiento adjudica el proyecto del primer aparcamiento municipal de Playa de Palma
-
El Consell de Mallorca destina 150.000 euros a la restauración de la fachada de la iglesia de Sant Francesc