Los fondos de inversión que mejor irán con Trump en la Casa Blanca
En EEUU hay un punto de inflexión antes de las elecciones y después. «Ahora vemos otras formalidades y otro diálogo, por eso hay que esperar a ver si se cumplen las promesas que Donald Trump ha asegurado durante campaña», ha señalado José María Luna, director de análisis de PROFIM, a OKDIARIO. Los fondos que podrían tener un comportamiento positivo estarían dentro de los sectores de infraestructuras, sector financiero, sector salud-biotecnología y sector defensa.
Según el experto, están claros algunos puntos que sí se podrían llevar a cabo pero hasta que Trump no tome posesión como presidente de los EE.UU el 20 de enero, no se sabrá con certeza lo que puede pasar.
Trump prometió más de 500.000 millones de dólares para infraestructuras. En este sector, PROFIM apuesta por el fondo Credit Suisse (Lux) Infrastructure Equity Fund Class UB USD Acc.
Según PROFIM, el sector salud y biotecnología puede salir respaldado y aquí tendríamos los fondos Janus Global Life Sciences a EUR ACC H y Bellevue (LUX), respectivamente.
En el sector defensa, el experto recomienda el fondo Ishares US Aerospace & Defense. En este sector no solo hay que tener en cuenta el gasto en defensa del país, sino también el anuncio de Trump al decir que los socios de la OTAN tienen que incrementar el gasto en defensa. «Vemos como hay productos que invierten sobretodo en compañías de defensa que han tenido un comportamiento superior al 8% en un solo día». Es más, el millonario ha advertido a países como Arabia Saudita e Irán de no comprarles más crudo si no aportan más tropas de tierra para combatir al Daesh.
El sector financiero puede tener un comportamiento positivo por dos motivos: «en primer lugar, por la menor regulación por la que apuesta Trump y en segundo lugar, por la posibilidad de que se suban los tipos de interés como consecuencia de un mayor gasto público». El mejor fondo para invertir en este sector sería el BGF World Financials A2.
Si la curva de tipos sube beneficia al sector financiero, sobretodo al sector bancario, que también es un sector que indirectamente se podría beneficiar de la actuación en política monetaria de Trump, ha concluido Luna.
Lo último en Economía
-
El bono de Francia vive su peor jornada desde 2024 tras la dimisión de su primer ministro
-
Fedea pide una reforma del sistema de pensiones de forma urgente: «El gasto superará el 18% del PIB»
-
OUIGO abre el próximo 9 de octubre la venta de billetes para viajar hasta agosto desde 9€ a todos sus destinos
-
Telefónica reemplazará a Markus Haas, consejero delegado de su filial alemana
-
La victoria de Sanae Takaichi en Japón dispara la Bolsa de Tokio un 5% y fulmina la calidad de la deuda
Últimas noticias
-
Detenida una mujer en Málaga por apuñalar a su novio en el cuello mientras dormía
-
Ventanas correderas: eficiencia española frente al cambio climático
-
Begoña Gómez volverá a dar plantón al juez Peinado y no acudirá a su citación de hoy
-
Sánchez en el funeral de Vara al que tildó de «impresentable» y «petardo»: «Un progresista íntegro»
-
Martiño Rivas tira de humor para confesar la razón por la que no tiene novia: «No quiero gastar dinero»