Fondos y constructoras de la radiales quebradas denunciarán en el Supremo el nuevo órdago de Ábalos
La decisión de José Luis Ábalos, ministro de Fomento, de no pagar ni un euro por la Responsabilidad Patrimonial de la Administración (RPA) en la quiebra de la autopista de peaje M12, la primera de las nueve que ha resuelto, será respondida judicialmente por fondos, constructoras y bancos ante el Tribunal Supremo.
Las constructoras y concesionarias, que perdieron su inversión, y los fondos oportunistas y bancos, dueños de la deuda y acreedores, ya recurrieron en 2019 ante el Supremo el método de cálculo de la RPA aprobado en mayo por el departamento de Ábalos, que sirve de base para cifrar ahora en cero euros el coste a pagar por el Estado por la M12 -adelantado este viernes por ‘Cinco Días’-.
Fuentes del sector explican que ya tienen prácticamente asumido que «lo normal» será que Fomento cifre también en cero euros el resto de la RPA a pagar en las otras ocho radiales quebradas -R2, R3, R4, R5, la AP-41, la AP-36, la Circunvalación de Alicante y la AP-7 Cartagena-Vera-. «O desde luego en una cantidad muy inferior a la que han calculado los distintos implicados del sector», señalan estas fuentes.
Constructoras y fondos -entre los que se encuentran Taconic, King Street y Attestor- han calculado el coste total de la RPA a pagar por el Estado por las nueve radiales en más de 4.500 millones de euros, una cifra muy alejada de la prevista por Fomento, 2.000 millones como máximo -posteriormente, en mayo de 2019, fijó un techo de 3.300 millones-. Ahora, tras conocer el cálculo de la primera radial el pesimismo de los implicados es aún mayor sobre lo que está por llegar.
Los afectados dan por hecho ya que el proceso acabará en el Supremo. El primer paso es la presentación de alegaciones ante este «no pago» de la RPA de la M12. «Pero si hasta ahora Ábalos se ha negado a pactar, lo único seguro es que lo recurriremos en el Supremo», aseguran fuentes de los implicados.
«Primero presentaremos alegaciones, y si no sirve de nada, iremos al Supremo. Pero hay que ir paso a paso y cumplir la burocracia», explican otros implicados.
Confirmado
El primer cálculo sobre la RPA de las radiales viene a confirmar el pesimismo de los fondos con Ábalos sobre el futuro de este proceso. Los cero euros que calcula Fomento resultan de restar a los 150 millones que debería pagarse por construir la autopista (113,05 millones) y por las expropiaciones de terrenos pagadas (36,97 millones), los 95 millones que el Estado se ha gastado en poner la autopista ‘a punto’ tras rescatarla (11 millones) y abonar expropiaciones (84,62 millones).
Además, el Ejecutivo considera que debe «retener provisionalmente» 194,71 millones de euros para hacer frente a la liquidación de expropiaciones aún pendientes y no abonadas. «Por ello, dado que esta retención provisional es superior la RPA de 54,3 millones, el monto a pagar por la resolución del contrato de concesión de la autopista al aeropuerto es de cero euros», asegura el Ministerio.
Ábalos se ha negado desde que llegó al Gobierno en junio de 2018 incluso a sentarse a negociar con los fondos una solución pactada y evitar la batalla judicial.
Lo último en Economía
-
El Ibex 35 sube el 0,47% y se acerca a 15.300 puntos tras diez sesiones consecutivas al alza
-
Trump afirma que EEUU no hará negocios con Rusia hasta que se resuelva la guerra en Ucrania
-
Los accionistas de Indra creen que comprará Escribano: «El gasto en defensa justifica la operación»
-
Warren Buffett desvela una apuesta de 1.325 millones por UnitedHealth Group y vende más títulos de Apple
-
Intel se dispara en Wall Street ante la posibilidad de la entrada del Gobierno de EEUU en su capital
Últimas noticias
-
Por qué no ha querido Putin aceptar un alto el fuego en Ucrania
-
Trump no logra que Putin acepte un alto el fuego en Ucrania: «Hay progreso pero no hemos llegado ahí»
-
Putin culpa a Biden de la guerra de Ucrania: «Si Trump hubiera sido presidente en 2022, habría sido distinto»
-
Incendios activos en España en directo: carreteras cortadas y última hora del fuego en Galicia, Zamora y Extremadura hoy
-
Sánchez evita las siglas del PSOE en su despedida a Lambán, uno de sus grandes críticos