Los fondos de Bolsa española dan rentabilidades de hasta el 20% a pesar de las caídas del Ibex 35
Caixa, Andbank, March y Horos: sólo el 3% de los fondos de Bolsa española bate a la inflación a un año
Azvalor hace autocrítica con su fondo ibérico: “No ha dado la rentabilidad que esperábamos”
Azvalor supera los 1.500 millones en fondos y saca más ventaja a Cobas AM
Gracias a sus posiciones en compañías relacionadas con las materias primas y la energía, así como sus apuestas por algunos bancos, muchos de los fondos que invierten en Bolsa española logran esquivar las caídas del 7% que acumula el índice Ibex 35. En algunos casos, la rentabilidad obtenida en lo que va de año alcanza los dos dígitos. Llegados a este punto del año, el Azvalor Iberia es el que obtiene un mayor éxito.
Con una alta vinculación Álvaro Guzmán de Lázaro, CEO y fundador de la gestora, y Fernando Bernard, socio fundador y codirector de inversiones de la firma, el Azvalor Iberia es un fondo de convicción en el que las cinco primeras posiciones de la cartera – Tubacex, Técnicas Reunidas, Elecnor, Logista y Prosegur Cash- suponen casi un 38% del total de la cartera, según recoge Morningstar. Los datos de la misma plataforma señalan que la rentabilidad obtenida en el año es del 20,415.
Otro de los fondos de Bolsa española que supera la inflación a un año es el March International – Iberia, que en su clase S obtiene una rentabilidad del 17,23%. Gestionado por Antonio López y Francisco Javier Pérez Fernández, en la cartera destaca la socimi Arima, con un peso del 7,34% del total. Bankinter, BBVA, Iberdrola y Semapa completan las cinco primeras posiciones.
Con Talgo, ACS, Amadeus, Merlin y Ferrovial como sus principales apuestas la rentabilidad obtenida por el fondo Santalucía Espabolsa desde enero es del 16,20%. También más de un 10%, exactamente un 11,17%- ofrece a sus partícipes el EDM International Spanish Equity.
Vuelven a atraer el interés de los inversores
Según los datos adelantados por Inverco, la patronal del sector- de todas las categorías de inversión, solo los fondos de inversión de renta variable nacional cerraron abril con una rentabilidad media positiva (1,71%). En el conjunto del ejercicio, y hasta el cierre de dicho mes, la rentabilidad es del -0,54%. Aunque en negativo, es la segunda menor caída (sólo por detrás de los monetarios, -0,18%) y está muy alejada del -7,93% que de media pierde aquellos con inversiones en renta variable internacional.
“A fecha de elaboración del informe -apuntaba Inverco- los mercados financieros han vuelto a presentar una notable corrección en sus valoraciones por el lado de los mercados de acciones y a excepción del mercado nacional, han presentado rentabilidades negativas al igual que los mercados de renta fija. El índice de referencia de la Bolsa española, el Ibex 35, ha presentado un incremento del 0,79%, siendo este el único indicador bursátil que ha generado rentabilidades positivas”.
Aunque en lo que va de mayo, las principales Bolsas mundiales han sufrido fuertes caídas, el índice nacional sigue aguantando mejor que la mayoría de sus homólogos europeos. Mientras que en el acumulado anual el Ibex 35 pierde en torno al 7%, el descenso del Euro Stoxx 50 pierde casi un 18%. Al otro lado del Atlántico los descensos se extienden hasta el 25% que pierde el tecnológico Nasdaq 100.
En 2021 la rentabilidad de los fondos de inversión de Bolsa española fue del 12,86%, muy inferior al de otras categorías, como la renta variable europea (21,10%) o la estadounidense (28,69%. Fruto de la búsqueda de mejores rentabilidades, los productos que invierten en el mercado nacional sólo captaron 53 millones de euros, de nuevo muy por detrás de otras categorías.
Sin embargo, la buena evolución de estos productos vuelve a atraer a los inversores y, tras tres meses consecutivos de salida de dinero, las captaciones netas -suscripciones menos reembolsos- superaron los 79 millones en abril. Fruto de esas retiradas de la primera parte del ejercicio, el saldo se reduce hasta los 35,8 millones en lo que va de año.
Lo último en Economía
-
El Ibex 35 cierra con caídas del 0,64% y mantiene los 14.000 puntos pese a la guerra arancelaria
-
N26 roba el jefe a Trade Republic justo después de obtener una ficha bancaria
-
Hochtief (ACS) gana un contrato de infraestructuras ferroviarias en Alemania por 170 millones de euros
-
Cox completa una colocación privada por 98 millones con Allianz para acelerar su plan estratégico
-
Soy abogado y si te preguntan si «quieres copia de la compra» esto es lo que debes decir
Últimas noticias
-
Marlaska rabia por la exclusiva de OKDIARIO: ordena una investigación por las fotos de Cerdán en prisión
-
España – Italia: horario y dónde ver en directo por TV y online gratis el partido de la Eurocopa femenina
-
Montse Tomé: «Nos concentramos en el trabajo y no pensamos en favoritismos»
-
¿Cómo denunciar a un coche aparcado en una plaza de minusválidos?
-
Meta AI de WhatsApp es un peligro y tienes que desactivarla urgentemente: así es cómo se quita el círculo azul