El fondo soberano de Rusia invita a EEUU a explotar sus tierras raras: «Tenemos muchas más que Ucrania»
La explotación de tierras raras en Ucrania por parte de EEUU es un seguro ante futuras invasiones rusas
El fondo soberano de Rusia ha planteado este martes la posibilidad de invitar a Estados Unidos (EEUU) a explotar las tierras raras de su territorio. En concreto, el Fondo Ruso de Inversión Directa (RDIF, por sus siglas en inglés) ha asegurado que está interesado en que el país americano pueda cooperar para la extracción de esta materia prima y ha presumido de tener más de estos recursos que Ucrania.
La explotación de tierras raras en Ucrania es una baza de Zelenski para que EEUU se involucre en su nación, se despliegue por su territorio y, así, se genere cierta protección por parte del país americano. Una presencia que podría servir de barrera para que Rusia volviera a atacar en caso de que se consiga un alto al fuego.
De esta manera, las tierras raras ucranianas servirían como moneda de cambio para asegurar cierta protección. No obstante, las negociaciones sobre la manera de ejecutar estos acuerdos han sido tensas e, incluso, han derivado en una mediática discusión entre Donald Trump y el líder ucraniano.
Así, si el acuerdo no sale adelante, EEUU no se desplegaría por el país del este de Europa y el presidente Zelenski no tendría ningún seguro contra futuras invasiones rusas. En ese contexto, el fondo soberano ruso ha lanzado una oferta a Trump que puede provocar que se repiense el acuerdo con Ucrania.
Oferta de Rusia a EEUU
«Rusia tiene varias veces más reservas de tierras raras que Ucrania y el presidente [Vladimir Putin] ha sido muy claro al respecto, y en esto podemos cooperar tanto con Estados Unidos como con otros países», ha indicado el consejero delegado del RDIF, Kirill Dmitriev.
«Estamos estudiando una serie de depósitos rusos de tierras raras que son prometedores y sumamente atractivos. […] Estamos dispuestos a que nuestros socios estadounidenses inviertan también en estos yacimientos, dado que se precisan de una serie de tecnologías para explotarlos», ha añadido.
Además de lo anterior, Dmitriev ha desvelado que Washington estaría interesado en «cooperar en todas las áreas», pero ha advertido que estas relaciones deben ir siempre en beneficio de Rusia.
En ese sentido, Rusia está ofreciendo al país americano una opción de explotación de tierras raras que pinta mucho más rentable. Si Trump acepta a cambio de apartarse definitiva y permanentemente de Ucrania, Zelenski se quedaría sin una de sus últimas bazas en este conflicto.
Lo último en Economía
-
El Ibex cede casi un 1% tras el desplome de la actividad en Europa: Grifols lidera los decensos
-
El precio de la gasolina repunta ligeramente y el diésel toca mínimo anual tras seis semanas de bajadas
-
Palo definitivo de Hacienda: la multa que te caerá si hacer transferencias a tus familiares
-
El snack de Mercadona mejor que las patatas fritas que está creando necesidad
-
La ministra de Vivienda presume del «récord de alquileres» y olvida que el 75% no puede comprar una casa
Últimas noticias
-
El padre del niño muerto en Linares, un profesor jubilado de 68 años, había acogido ya a 13 menores
-
Revés al hermano de Sánchez: la juez confirma su procesamiento por prevaricación y tráfico de influencias
-
Alegría miente: OKDIARIO no le preguntó «con quién durmió» en el parador la noche de la juerga de Ábalos
-
Trump deja mudo al presidente de Sudáfrica tras mostrarle videos de crímenes contra blancos en su país
-
La gran subasta renovable: el desafío de una puja online por 90 aerogeneradores a estrenar