El fondo soberano de Noruega reduce su participación en BBVA al 2,97%
Los accionistas significativos de BBVA son Blackrock y Capital Research and Management Company
El fondo soberano de Noruega ha reducido su participación en BBVA al 2,978%, por lo que ha dejado de ser accionista significativo de la entidad, según los registros de la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).
La participación de Norges Bank -el Banco Central de Noruega que administra el fondo soberano- se articula a través, principalmente, de un 2,950% en derechos de voto directos y un 0,028% a través de instrumentos financieros. En total, controla alrededor de 177,6 millones de acciones.
Al precio en el que cotizan actualmente las acciones de BBVA, de 8,2 euros por título, la participación tiene un valor estimado de 1.471 millones de euros.
Actualmente, los accionistas significativos de BBVA son Blackrock, que controla el 5,917% del capital social, y Capital Research and Management Company, gestora de Capital Group que ha aflorado recientemente una participación del 3,010% en la entidad.
Cabe destacar que BBVA lleva una revalorización en lo que va de año del 46,5%, lo que le ha permitido alcanzar los 8,28 euros por título, superando su máximo histórico de febrero de 2007, si se ajusta al pago de dividendos. Sin este ajuste, la acción alcanza máximos de agosto de 2015.
Resultados de BBVA
BBVA ganó 5.961 millones de euros entre enero y septiembre de este año, un beneficio récord y que supera en un 24,3% al logrado un año antes. Si se excluye el efecto de la inflación, el alza del beneficio a tipo de cambio constante fue del 37,9%.
Solo durante el tercer trimestre del ejercicio, la entidad se anotó un beneficio neto atribuido de 2.083 millones de euros, un 13,3% más. El total de ingresos entre julio y septiembre alcanzó los 7.956 millones de euros, un 16,3% más.
Los ingresos totales de la entidad entre enero y septiembre fueron de 22.104 millones de euros, lo que equivale a un incremento del 21,1% respecto al mismo periodo de 2022. De esa cifra, los ingresos por intereses netos se impulsaron un 29,4%, hasta los 17.843 millones de euros.
Lo último en Economía
-
Palo de Hacienda a los mutualistas: el cambio en la devolución del IRPF que te afecta
-
Esto es lo que tiene que hacer tu empresa si te pones malo durante tus vacaciones: lo dice el Estatuto de los Trabajadores
-
Se acabó la espera: vuelve a Mercadona el postre más deseado del verano
-
Adiós a los mosquitos gracias a Lidl: la ganga de menos de 2 euros que acaba con ellos de una vez por todas
-
Desde que descubrí el limpiador mágico de Mercadona no se me ha resistido más una sola mancha
Últimas noticias
-
Palo de Hacienda a los mutualistas: el cambio en la devolución del IRPF que te afecta
-
La importante decisión de Cristina Pedroche que afecta a su embarazo: «Quiero ser dueña»
-
El outlet más famoso de Madrid tira la casa por la ventana: marcas de ropa de lujo tirado de precio por poco tiempo
-
Ni cremas ni productos químicos: el sencillo truco para que no te piquen los mosquitos mientras duermes en verano
-
La pregunta con la que Metro de Madrid está poniendo en un apuro a sus usuarios: casi nadie sabe la respuesta