El fondo de Noruega, tercer inversor en el Ibex 35, perdió 170.000 millones en primer semestre
El Fondo de Pensiones Global del Estado de Noruega, el tercer inversor en la Bolsa española, perdió 1,68 billones de coronas (170.000 millones de euros, 173.000 millones de dólares) en el primer semestre, según el balance presentado este miércoles en Oslo.
La guerra de Ucrania, la inflación, la subida de los tipos de interés y la caída del mercado bursátil fueron las principales causas del resultado negativo del considerado mayor fondo soberano del mundo, que invierte en el extranjero los ingresos procedentes del petróleo y el gas noruegos.
Las inversiones en acciones, que constituyen el 68,5% del total del fondo, bajaron de media un 17%, una caída que aumenta al 28% en el sector tecnológico, uno de los principales del fondo, que tiene sus mayores partidas en empresas estadounidenses como Apple, Microsoft y Alphabet.
«La demanda urgente durante la pandemia en áreas como los anuncios digitales, el comercio electrónico y los semiconductores se ha normalizado. Además, el temor creciente a la recesión ha influido especialmente en las acciones tecnológicas», consta en el balance.
Todos los sectores en los que el fondo invierte en acciones registraron resultado negativo, salvo el energético, con un rendimiento medio positivo del 13%, debido a la subida de los precios del petróleo, el gas y los productos refinados. La partida en renta fija, el 28,3% del total de la cartera del fondo, registró también una caída media del 9,3%.
Los bonos públicos estadounidenses, japoneses y alemanes encabezan la inversión del fondo en esa área, en la que la deuda pública española ocupa el décimo lugar, con 40.276 millones de coronas noruegas (4.085 millones de euros, 4.150 millones de dólares).
El fondo tenía a 30 de junio pasado un valor de 11,65 billones de coronas noruegas (1,18 billones de euros, 1,20 billones de dólares).
La depreciación de la corona noruega respecto a las principales divisas contribuyó a aumentar el valor del fondo en 642.000 millones (65.122 millones de euros, 66.158 millones de dólares).
El fondo está gestionado por el banco público Norges Bank Investment Management (NBIM), que invierte en 9.338 compañías en 70 países.
A finales de enero, el fondo anunció que congelaría y se desharía posteriormente de sus activos en Rusia por el conflicto bélico en Ucrania, una cartera con un valor estimado entonces de unos 27.000 millones de coronas noruegas (2.738 millones de euros, 2.782 millones de dólares).
Lo último en Economía
-
Un trabajador dice lo que está pasando en España y los aplausos se escuchan en la Moncloa: «Me sale mejor…»
-
El INSS cambia la norma y nadie lo puede creer: los nacidos entre 1952 y 1972 pueden pedir esta pensión
-
Sklum revienta el mercado con el producto que tienen todas las que saben de descanso: sólo cuesta 12 euros
-
Muy atento si naciste entre 1960 y 1970: giro de 180º en las normas de jubilación y no hay vuelta atrás
-
Mercadona lo vuelve a lograr: el postre que necesitas para verano que te transporta al Caribe
Últimas noticias
-
Huercasa Country Festival 2025 desvela su cartel completo y distribución por días para una nueva edición en Riaza
-
Ni agua ni sombra: el sencillo truco de los 5 segundos para saber si debes sacar a pasear a tu perro en verano
-
El aviso de los expertos sobre las sardinas en lata que afecta a España
-
Aston Martin le cambia la cara a Mari Boya: victoria en Silverstone en una carrera suspendida por la lluvia
-
Lluvia de críticas a Luis Díaz por acudir a un evento en vez de al funeral de su compañero Diogo Jota