El fondo activista Elliott demanda a Santander en EEUU por la fusión de sus filiales en el país
Banco Santander sube los sueldos en EEUU un 16% en dos años en plena espiral inflacionista
Santander compra a Crédit Agricole una cartera de 3.600 millones de banca privada en Florida
Elliott Investment Management ha demandado a Santander en Estados Unidos por la fusión de sus filiales en el país -Santander Holdings USA y Santander Consumer USA-, culminada el pasado 31 de enero. El banco presidido por Ana Botín afirma que se trata de reclamaciones «completamente infundadas».
El fondo activista, conocido por su belicosidad en la entrada en el capital de compañías cotizadas, ha presentado la demanda en Delaware, acusando al banco español de forzar la venta de participaciones en la operación de la integración de sus divisiones en Estados Unidos.
Santander inició el proceso de fusión de sus divisiones en el país a mediados de 2021. La entidad propuso la adquisición del 19,75% que todavía no controlaba de Consumer USA ofreciendo 39 dólares por acción. Posteriormente incrementó la oferta, hasta los 41,5 dólares por título.
El fondo Elliott entró en el capital de Santander Consumer USA cuando ya se estaba cocinando la operación, a finales de 2021, tomando el 4%, una participación valorada en unos 460 millones de dólares.
«Estas reclamaciones son completamente infundadas y carentes de base jurídica», aseguran fuentes del primer banco español, consultadas ayer miércoles por este periódico. «El proceso de adquisición fue justo y razonable, y dio como resultado que Santander Holdings USA pagara a los accionistas minoritarios [como Elliott] de Santander Consumer un precio razonable por sus acciones ordinarias», añadieron, indicando que el grupo defenderá «con firmeza» su posición.
Al contrario que BBVA, que el pasado año llevó a cabo la venta de su negocio en Estados Unidos, Santander ha apostado por incrementar y reordenar su presencia en el país.
En la actualidad, Santander Holdings USA emplea a 15.000 personas, gestiona activos valorados en 165.000 millones de dólares y cuenta con cinco millones de clientes, habiéndose convertido en uno de los líderes en la financiación de compra de automóviles.
Elliot Investment Management, fundado en 1977, gestiona activos valorados en cerca de 56.000 millones de dólares, con sede en Florida, y una plantilla de unas 500 personas.
Lo último en Economía
-
El FMI mejora el crecimiento mundial pero castiga a España: ni un punto más para el Gobierno de Sánchez
-
El dueño de ‘El País’ eleva sus pérdidas en el primer semestre a 28 millones y la deuda a 777 millones
-
Sacyr acorta un 41% su beneficio en el primer semestre tras la venta de tres
-
Grifols sorprende con un beneficio de 177 millones y bate las previsiones del mercado en el primer semestre
-
El Gobierno cumple con el PNV y aprueba la inyección de 75 millones de la SEPI en Talgo
Últimas noticias
-
Sánchez anima a Baleares a abrir el turismo al mercado asiático en contra del PSIB que exige decrecimiento
-
Piden el despido del director de la Agencia de Investigación «ante la degradación del sistema científico»
-
Álvaro Ojeda: «El PSOE va a dejar el país como la casa de Ábalos»
-
La profecía de Aznar se ha cumplido
-
Detenido en Navarra un hombre por la muerte violenta de su pareja en Zizur Mayor