El fondo activista Elliott demanda a Santander en EEUU por la fusión de sus filiales en el país
Banco Santander sube los sueldos en EEUU un 16% en dos años en plena espiral inflacionista
Santander compra a Crédit Agricole una cartera de 3.600 millones de banca privada en Florida
Elliott Investment Management ha demandado a Santander en Estados Unidos por la fusión de sus filiales en el país -Santander Holdings USA y Santander Consumer USA-, culminada el pasado 31 de enero. El banco presidido por Ana Botín afirma que se trata de reclamaciones «completamente infundadas».
El fondo activista, conocido por su belicosidad en la entrada en el capital de compañías cotizadas, ha presentado la demanda en Delaware, acusando al banco español de forzar la venta de participaciones en la operación de la integración de sus divisiones en Estados Unidos.
Santander inició el proceso de fusión de sus divisiones en el país a mediados de 2021. La entidad propuso la adquisición del 19,75% que todavía no controlaba de Consumer USA ofreciendo 39 dólares por acción. Posteriormente incrementó la oferta, hasta los 41,5 dólares por título.
El fondo Elliott entró en el capital de Santander Consumer USA cuando ya se estaba cocinando la operación, a finales de 2021, tomando el 4%, una participación valorada en unos 460 millones de dólares.
«Estas reclamaciones son completamente infundadas y carentes de base jurídica», aseguran fuentes del primer banco español, consultadas ayer miércoles por este periódico. «El proceso de adquisición fue justo y razonable, y dio como resultado que Santander Holdings USA pagara a los accionistas minoritarios [como Elliott] de Santander Consumer un precio razonable por sus acciones ordinarias», añadieron, indicando que el grupo defenderá «con firmeza» su posición.
Al contrario que BBVA, que el pasado año llevó a cabo la venta de su negocio en Estados Unidos, Santander ha apostado por incrementar y reordenar su presencia en el país.
En la actualidad, Santander Holdings USA emplea a 15.000 personas, gestiona activos valorados en 165.000 millones de dólares y cuenta con cinco millones de clientes, habiéndose convertido en uno de los líderes en la financiación de compra de automóviles.
Elliot Investment Management, fundado en 1977, gestiona activos valorados en cerca de 56.000 millones de dólares, con sede en Florida, y una plantilla de unas 500 personas.
Lo último en Economía
-
El Ibex 35 sube un 0,4% a media sesión y roza los 13.000 puntos desmarcandose de las bolsas europeas
-
Los ataques de Trump a Powell empujan el oro a máximos de 3.500 dólares por primera vez
-
Trump endurece su guerra contra Powell: ¿Puede un presidente destituir al jefe de la Fed?
-
Pánico tras el último comunicado de la UE: el motivo por el que están sacando su dinero de los bancos
-
Se van a cargar Lidl y Carrefour: el supermercado holandés que llega para arrasar
Últimas noticias
-
Sevilla busca 360 camareros y operarios de limpieza para la final de la Copa del Rey en la Cartuja
-
Ana Peleteiro habla claro de su embarazo: «Se me marca…»
-
El PP lleva a Alegría y Óscar López a la ‘comisión Koldo’ por la juerga de Teruel que reveló OKDIARIO
-
La alerta amarilla que asusta al Barça en Liga: estos son los 4 jugadores que corren peligro de suspensión
-
Lidl revienta a Decathlon y triunfa con la ganga perfecta para tus entrenamientos: fresquitos y disponibles en todas las tallas