Fomento quiere calmar a los transportistas permitiéndoles circular con camiones más contaminantes
Los transportistas denuncian que subir impuestos al diésel pone en peligro las exportaciones
Los transportistas denuncian “importantes pérdidas económicas” por el temporal
El Ministerio de Fomento quiere eliminar la limitación por antigüedad a los camiones, de modo que se pueda transportar mercancías independientemente de los años que lleven e circulación. Esto, denuncian los transportistas, choca con la política medioambiental que el Gobierno habitúa a defender y en la cual se ampara para subir los impuestos al diésel.
«Hay una cuestión que nos sorprende, y es que el Gobierno se ponga el barniz medioambiental para algunas cuestiones y en cambio en política sectorial de transporte vayan a todo lo contrario», explican desde la Federación Nacional de Asociaciones de Transporte de España (Fenadismer) .
Y es que el Gobierno está negociando actualmente el nuevo régimen de acceso al sector del transporte por carretera. «Lo que plantean es que se pueda acceder con los mismos vehículos sea cual sea su antigüedad, cuando antes la política era que los vehículos que entraban por primera vez debían ser nuevos para mejorar el parque tanto desde el punto de vista medioambiental como desde el de la seguridad vial», explican desde la patronal del transporte.
La última propuesta del Ministerio de Fomento, realizada hace apenas dos semanas, es que se pueda entrar al sector con cualquier vehículo sea cual sea su antigüedad. «Ya de por sí nuestro sector tiene una media bastante alta como consecuencia de la crisis, porque no se ha renovado flota, pues con esta medida lo que se fomenta es que la media sea aun mayor», denuncian los transportistas.
El Ministerio de Hacienda tiene previsto subir el impuesto al diésel y a las gasolinas en la propuesta de reforma de la financiación autonómica. En esa línea, Fenadismer, que agrupa a 32.000 pymes del transporte por carretera, ha manifestado su rechazo a la propuesta puesto que afectaría a las exportaciones españolas y, por extensión, a la recuperación de la economía española.
Y es que el Gobierno quiere aprovechar la contención del precio del crudo que se ha producido en el último año para acometer una subida importante en el impuesto de hidrocarburos, que afectaría tanto al gasóleo como a la gasolina.
«Ahora, con la excusa del medioambiente se lanzan a subir la fiscalidad sobre los carburantes. No es positivo para la economía española porque casi todo se transporta por carretera y por tanto, teniendo poco valor las mercancías que se transportan, todo lo que suponga subir el precio del coste implica perder competitividad», explican.
La importante subida en el impuesto de hidrocarburos que está barajando el Gobierno podría repercutir muy negativamente en las exportaciones españolas, rompiendo con la tendencia de crecimiento positivo de estos últimos tres años.
Temas:
- Ministerio de Fomento
Lo último en Economía
-
Hay sólo una marca: la única mantequilla saludable del supermercado, lo dice la OCU
-
El paraíso para emigrar desde España si eres mayor de 50: puedes vivir de lujo con 800 euros
-
El aviso del Supremo por lo que va a pasar con los gastos de los ascensores que afecta a estos vecinos
-
Palo del Gobierno a los pensionistas: la ‘jubilación reversible’ está a punto de llegar a España y no pinta bien
-
Adiós a la freidora de aire de toda la vida: su sustituto está en Lidl y sirve para todo
Últimas noticias
-
Ni Sancti Petri ni Conil: este es el increíble lugar de Cádiz dónde Ana Rosa Quintana desconecta en verano
-
Multa de hasta 6.000 euros en Palma por fraude con una tarjeta para conductores de movilidad reducida
-
Diez detenidos en Mallorca por vender droga a turistas a través de dos asociaciones cannábicas
-
El secreto del mejor restaurante de carretera si vas a Asturias este verano: sus cachopos gigantes ya son virales
-
Obligada a dejar su casa tras hacer un favor a un inquiokupa: «Me sugirieron que lo mejor es que me pegase»