Fomento fija servicios mínimos de hasta el 75% en Cercanías y 78% en AVE en la huelga del viernes en Renfe
El Ministerio de Fomento ha decretado servicios mínimos esenciales de hasta el 75% en Cercanías, el 64% en Media Distancia y el 78% en Alta Velocidad y Larga Distancia para garantizar la movilidad de los viajeros y mercancías ante la jornada de huelga convocada en Renfe para el próximo viernes, 27 de julio.
La convocatoria realizada por el Sector Federal Ferroviario de la Confederación General del Trabajo (SFF-CGT) abarca dos horas por turno, en periodos horarios de 00.00 horas a 2.00 horas, de 7.00 horas a 9.00 horas y de 16.00 horas a 18.00 horas.
En concreto, para los diversos núcleos de Cercanías, los servicios esenciales se han cifrado en un porcentaje máximo del 75% de las circulaciones en horario punta, y un 50% del servicio habitual el resto del día, según informa Renfe. En Media Distancia circulará el 64% de los trenes y en Alta Velocidad/Larga Distancia, el 78%.
El decreto de servicios mínimos incluye todos los trenes de Media Distancia y AVE/Larga Distancia que sí circularán con normalidad ese día en su horario habitual.
También incluye los mínimos estipulados para los diversos departamentos de la empresa que tienen relación con el servicio, como comercial, taquillas o información, en los que se determinará el personal mínimo necesario para asegurar el servicio esencial.
Para los viajeros de AVE/Larga Distancia y Media Distancia cuyo tren esté afectado por los servicios mínimos y por lo tanto no esté incluido en la relación que se recoge en el decreto, Renfe ha establecido una serie de medidas de postventa
A los viajeros afectados por trenes suprimidos se les ofrecerá, siempre que sea posible, viajar en otro tren en el horario más aproximado al adquirido. Si no desean realizar viaje, podrán anular o cambiar para otra fecha su billete sin ningún coste. Las operaciones de anulación o cambio se pueden realizar en todos los canales de venta de Renfe.
Lo último en Economía
-
Castilla y León, Galicia y el País Vasco tendrán en 10 años cuatro jubilados por cada nuevo trabajador
-
La banca de inversión se posiciona en Sabadell ante el último ‘sprint’ de la OPA lanzada por BBVA
-
Los reguladores pasan factura a las grandes tecnológicas: abonan 3.700 millones en multas desde 2024
-
Cuenta atrás para los mutualistas jubilados: el plazo para que cobren la devolución del IRPF termina pronto
-
El precio del Café, frutas, huevos y chocolate se dispara en España en lo que va de año
Últimas noticias
-
Toni Bauzá: «Si 100.000 personas nos donan un euro al mes, Tardor puede acabar con la pobreza en Mallorca»
-
El nº 2 de Aagesen señalado por los incendios: 38 años en el PSOE y «estudios iniciados» en Derecho
-
Colocan estores en las ventanas de La Mareta tras captar OKDIARIO imágenes de Sánchez y su familia
-
Los OK y KO del lunes, 25 de agosto
-
Éste es el audio que compromete al alcalde imputado de León que arropó a Sánchez en una zona incendiada