Foment se impone a Yolanda Díaz: Junts anuncia que se opondrá a la reducción de jornada laboral
Foment del Treball y otras patronales catalanas se han impuesto en la guerra contra Yolanda Díaz para convencer a Puigdemont de que Junts se oponga a la reducción de la jornada laboral. Como es sabido, los votos del partido del prófugo son imprescindibles para que la propuesta salga adelante.
La portavoz de Junts en el Congreso, Míriam Nogueras, ha anunciado este lunes que presentarán esa enmienda a la totalidad al proyecto de ley del Gobierno para reducir la jornada laboral máxima hasta las 37,5 horas semanales.
Como informó OKDIARIO, representantes de Foment del Treball, de Pimec (asociación de trabajadores autónomos) y Cecot (pymes), así como de varias asociaciones sectoriales, visitaron a Puigdemont en Bélgica en febrero para tumbar la reducción de la jornada laboral. La visita más relevante fue la del presidente de Cecot, Xavier Panés, que pidió que Junts presentase una enmienda a la totalidad. Algo que ha conseguido finalmente.
Para evitar esta negativa, Yolanda Díaz pidió permiso a Pedro Sánchez para viajar ella misma a Bélgica y tratar de convencer al líder independentista de que apoyara su medida, o al menos se abstuviera. Sin embargo, el presidente del Gobierno prohibió a la ministra de Trabajo negociar por su cuenta la reducción de jornada, después del bochorno que supuso su enfrentamiento público con el ministro de Economía, Carlos Cuerpo.
«Nos hemos encontrado la puerta cerrada ante la posibilidad de poder negociar ni siquiera una coma de este texto, que se ha negociado sólo son los sindicatos españoles. Se ha dado la espalda al tejido productivo de Cataluña», ha lamentado Nogueras este lunes en rueda de prensa.
Por ello, a la espera de que el texto llegue el martes al Consejo de Ministros, Nogueras ha avanzado la enmienda a la totalidad al proyecto de ley, que ve como «un ataque frontal a los autónomos y a las pequeñas y medianas empresas» catalanas.
Como también informó este periódico, Junts ha dado un giro estratégico para recuperar la imagen de business friendly de la antigua CiU, el llamado «sector negocis» del partido tradicional de la burguesía emprendedora catalana. En este nueva actitud por empresa es donde se imbrica esta negativa a apoyar la reducción de jornada laboral, que sería muy perjudicial para las pymes y para sectores como la hostelería.
Lo último en Economía
-
Dia refuerza su apuesta por Andalucía con la apertura de un nuevo centro logístico en Dos Hermanas
-
El juzgado da la razón a Oughourlian y rechaza las cautelares contra la refinanciación de Prisa
-
El Ibex 35 sube un 0,5% al cierre y alcanza los 13.500 puntos, llegando a máximos desde mayo de 2008
-
Inspectores de Hacienda piden a Sánchez «que vuelva a la senda de la cordura» y no cumpla su cupo catalán
-
Netflix lastra a Wall Street ante el temor a los aranceles del 100% sobre el cine extranjero
Últimas noticias
-
La esposa de López Obrador, que exigió al Rey el perdón por la Conquista, pide la nacionalidad española
-
Miss Asturias no declarará en el Tribunal Supremo ante el juez y denuncia acoso
-
A qué hora es el Inter de Milán – FC Barcelona: dónde ver por TV en directo el partido de Champions League
-
Alineación del Barcelona contra el Inter de Milán: Iñigo apunta a lateral y sin Lewandowski
-
Adiós para siempre al bidet: su sustituto ya está aquí y está en las casas más pijas