El FMI mejora dos décimas la previsión de crecimiento de PIB para España hasta el 2,3%
Se trata de dos décimas más que en su informe de abril, debido a las flojas importaciones y la evolución al alza de la inversión.
El FMI ha subido al 2,3% su previsión de crecimiento de la economía española en 2019, lo que supone dos décimas más que en su informe de abril. Esto hace que España se mantenga como el país que más crece de la zona euro, tal y como ha indicado la institución.
Esta revisión al alza refleja, según el Fondo Monetario Internacional, la evolución positiva de la inversión y la debilidad de las importaciones desde el comienzo de este ejercicio.
El Fondo Monetario Internacional mantiene en el 1,9% la previsión de crecimiento de España en 2020.
Según el FMI, la zona del euro crecerá este año un 1,3%, el mismo dato que en abril, y un 1,6 % en 2020, una décima más que en el pronóstico anterior.
Con esta previsión el FMI supera la previsión del propio Gobierno, que habla de que habrá un crecimiento del 2,2%.
Elevar crecimiento
Hay otros organismos han elevado recientemente su previsión de crecimiento para España en 2019, como la Comisión Europea (dos décimas más, hasta el 2,3%), el Banco de España (dos décimas más, hasta el 2,4%), el servicio de estudios del BBVA (una décima, hasta el 2,3%) o el panel de analistas de Funcas (una décima, hasta el 2,3%), informa Efe.
No obstante, la ministra de Economía en funciones, Nadia Calviño, anunció recientemente que el Gobierno quería revisar alza «en los próximos días» su previsión de crecimiento económico, si bien no concretó en cuántas décimas la aumentará y solo señaló que será «en línea con algunos de los que ya la han revisado».
El FMI atribuye la revisión al alza de su previsión de crecimiento de la economía española para 2019 al buen comportamiento de la inversión y a la debilidad de las importaciones.
En cuanto a la zona del euro, el Fondo espera que el crecimiento se acentúe durante el resto de este año y hasta 2020, ya que prevé una recuperación de la demanda externa y una paulatina disminución de los problemas coyunturales que han afrontado algunos de sus países.
El FMI ha revisado a la baja el pronóstico de crecimiento de Alemania para este año hasta el 0,7%, una décima menos que en abril, pero eleva en tres décimas, hasta el 1,7%, su previsión para 2020.
Lo último en Economía
-
Más problemas para el BCE: la actividad económica de la eurozona se estanca y la inflación sube
-
El escándalo de los chats con información sobre bonos termina con multas millonarias a 4 grandes bancos
-
No es una errata: uno de los pueblos más históricos de Castilla y León tiene casas de 90 m² por 30.000 euros
-
El Ibex 35 abre con una caída del 0,15% y pierde los 13.000 puntos
-
Descubre si Hacienda te devolverá dinero en la renta: las claves para saberlo antes de presentar tu declaración
Últimas noticias
-
Muere un bebé de 11 meses en Barcelona tras ser atacado por un perro de la familia
-
Meteorólogos advierten: nos espera un fin de semana de lluvia intensa y barro del Sáhara
-
«Quita el derecho y el Estado será una banda de malhechores»
-
Más problemas para el BCE: la actividad económica de la eurozona se estanca y la inflación sube
-
A qué hora es el Sorteo de la Champions League: horario y dónde el sorteo de octavos