El FMI concede un préstamo de emergencia de 1.280 millones de euros a Ucrania
Rusia y Ucrania hoy, última hora en directo | ¿Dónde está Vladímir Putin?
Sánchez usa la invasión de Ucrania como coartada: «La inflación es única responsabilidad de Putin»
El directorio ejecutivo del Fondo Monetario Internacional (FMI) ha aprobado un desembolso para Ucrania de 1.280 millones de euros en el marco de su Instrumento de Financiamiento Rápido (IFR) para ayudar al país a hacer frente a las necesidades urgentes de financiación y mitigar el impacto económico de la guerra. Este desembolso en el marco del IFR, equivalente al 50% de la cuota de Ucrania en el FMI, ayudará a hacer frente a necesidades urgentes de balanza de pagos derivadas de los efectos de la guerra en curso y proporcionará apoyo crucial a corto plazo, y servirá, al mismo tiempo, para catalizar financiación de otros socios.
Las autoridades de Ucrania han cancelado el Acuerdo Stand-By y han expresado su intención de trabajar con el FMI para diseñar un programa económico adecuado que esté orientado a la rehabilitación y al crecimiento, cuando las condiciones lo permitan. En este sentido, el Gobierno ucraniano tiene la intención de permanecer en estrecha consulta con el personal técnico del FMI mientras continúan formulando e implementando medidas eficaces de mitigación de crisis.
«La invasión militar rusa de Ucrania ha provocado una enorme crisis humanitaria y económica (…) Las necesidades de financiamiento son importantes, urgentes y podrían aumentar considerablemente a medida que la guerra continúe», ha declarado la directora gerente y presidenta del directorio, Kristalina Georgieva.
En su intervención, la economista búlgara ha destacado que la respuesta de emergencia de las autoridades de Ucrania «ha sido extraordinaria», señalando que, si bien se han impuesto límites a la retirada de efectivo, no se han limitado las transacciones sin uso de efectivo, mientras que la política fiscal se ha centrado en asegurar los pagos prioritarios. «Ucrania ha cumplido con todas sus obligaciones de deuda», ha afirmado. «Una vez que haya terminado la guerra y pueda realizarse una evaluación adecuada de los daños, es probable que se necesite un importante respaldo adicional para apoyar los esfuerzos de reconstrucción», ha concluido.
Lo último en Economía
-
El BOE confirma el palo a las nóminas: estos trabajadores perderán hasta 95 euros desde el 1 de enero de 2026
-
Bruselas exige a la Eurocámara suavizar los requisitos verdes para acceder a la financiación de la PAC
-
JRB Consulting Advisory asesorará a la Mesa del Turismo de España en su estrategia europea
-
Telefónica vende su negocio en Uruguay a Millicom por casi 400 millones y negocia ya la venta de Chile
-
Bruselas cede ante el sector del acero y planea imponer un arancel del 50% a la siderurgia de China
Últimas noticias
-
Unos indígenas violentos atacan con piedras y palos el convoy del presidente de Ecuador
-
ONCE hoy, martes, 7 de octubre de 2025: comprobar el Cupón Diario, Eurojackpot y Super 11
-
Comprobar Euromillones: resultado y números premiados del sorteo hoy martes 7 de octubre de 2025
-
Mareos, bajadas de tensión y pastillas: Djokovic sobrevive al infierno de Shanghái y firma otro récord
-
Bonoloto: comprobar el resultado del sorteo de hoy, martes 7 de octubre de 2025