El FMI concede un préstamo de emergencia de 1.280 millones de euros a Ucrania
Rusia y Ucrania hoy, última hora en directo | ¿Dónde está Vladímir Putin?
Sánchez usa la invasión de Ucrania como coartada: «La inflación es única responsabilidad de Putin»
El directorio ejecutivo del Fondo Monetario Internacional (FMI) ha aprobado un desembolso para Ucrania de 1.280 millones de euros en el marco de su Instrumento de Financiamiento Rápido (IFR) para ayudar al país a hacer frente a las necesidades urgentes de financiación y mitigar el impacto económico de la guerra. Este desembolso en el marco del IFR, equivalente al 50% de la cuota de Ucrania en el FMI, ayudará a hacer frente a necesidades urgentes de balanza de pagos derivadas de los efectos de la guerra en curso y proporcionará apoyo crucial a corto plazo, y servirá, al mismo tiempo, para catalizar financiación de otros socios.
Las autoridades de Ucrania han cancelado el Acuerdo Stand-By y han expresado su intención de trabajar con el FMI para diseñar un programa económico adecuado que esté orientado a la rehabilitación y al crecimiento, cuando las condiciones lo permitan. En este sentido, el Gobierno ucraniano tiene la intención de permanecer en estrecha consulta con el personal técnico del FMI mientras continúan formulando e implementando medidas eficaces de mitigación de crisis.
«La invasión militar rusa de Ucrania ha provocado una enorme crisis humanitaria y económica (…) Las necesidades de financiamiento son importantes, urgentes y podrían aumentar considerablemente a medida que la guerra continúe», ha declarado la directora gerente y presidenta del directorio, Kristalina Georgieva.
En su intervención, la economista búlgara ha destacado que la respuesta de emergencia de las autoridades de Ucrania «ha sido extraordinaria», señalando que, si bien se han impuesto límites a la retirada de efectivo, no se han limitado las transacciones sin uso de efectivo, mientras que la política fiscal se ha centrado en asegurar los pagos prioritarios. «Ucrania ha cumplido con todas sus obligaciones de deuda», ha afirmado. «Una vez que haya terminado la guerra y pueda realizarse una evaluación adecuada de los daños, es probable que se necesite un importante respaldo adicional para apoyar los esfuerzos de reconstrucción», ha concluido.
Lo último en Economía
-
La tasa turística en Cataluña «espantará a los turistas y perjudicará las zonas con poca demanda»
-
Ni tu casa ni tu negocio: éste es el nuevo objetivo de los okupas que se está disparando en España
-
No es una errata, pero lo parece: este pueblo valenciano a 44 minutos de la playa vende casas por 32.200€
-
Ni Bali ni Maldivas: el paraíso hispano para emigrar a las mejores playas del mundo si eres un jubilado español
-
Desde que uso este combo de maquillaje de Mercadona todos me preguntan qué me he hecho: ligero y natural para el día a día
Últimas noticias
-
Marc Márquez reina al sprint en Brno con Acosta segundo
-
Un limpiador de coches de alquiler del aeropuerto de Palma roba un reloj y una pulsera de 21.000 euros
-
Trump vs. Murdoch: le demanda a él y al ‘Wall Street Journal’ por publicar una «falsa carta obscena» a Epstein
-
¡Bombazo! Evenepoel abandona entre lágrimas el Tour de Francia mientras ascendía al Tourmalet
-
España pierde a Laia Aleixandri para las semifinales de la Eurocopa