Fluidra ganó 75 millones el primer trimestre, un 12% más que el año anterior
Fluidra cerró el primer trimestre del año con ventas por 667 millones de euros, un 31,1% más, lo que ha atribuido al impulso de la demanda, el aumento de precios y a la consolidación del M&A de 2021. El beneficio neto de la compañía se vio afectado por el efecto no recurrente del proceso de refinanciación llevado a cabo en enero, pero llegó hasta los 75 millones de euros, un 12% más que en los tres primeros meses de 2021.
Asimismo, el beneficio de caja neto se situó en 103 millones, lo que supone un 26% más que en el mismo periodo de 2021, informa este jueves en un comunicado la compañía de piscina, wellness y soluciones conectadas. El resultado bruto de explotación (Ebitda) creció un 25,8% y alcanzó los 170 millones con un margen Ebitda del 25,4%, que se vio afectado por la inflación y el mix de productos, «parcialmente compensado por el incremento de precios y las iniciativas de generación de valor».
La compañía mantiene su guidance para este año: prevé un 12%-17% más de ventas, situando el margen Ebitda por encima del 25,5%, con 50 pbs o más de mejora de margen, y también espera aumentar el beneficio de caja neto por acción un 10%-16%. El presidente ejecutivo de Fluidra, Eloi Planes, ha confiado en cumplir el guidance, teniendo en cuenta que el trimestre fue «sólido» pese al entorno de volatilidad y que los fundamentales del negocio siguen fuertes con el impulso de la nueva construcción.
América del Norte fue el área que más creció: un 49,3%, por la demanda y la actividad inorgánica; el Sur de Europa subió un 25,3%, el Resto de Europa un 5% y el Resto del Mundo un 29,8%. Por unidades de negocio, Piscina Residencial aumentó el 29,3%, por una continua demanda y la actividad inorgánica; Piscina Comercial, el 59,4%; Conducción de Fluidos, el 25,3%, y Tratamiento de Agua, el 34,2%. Planes ha destacado que siguen con un crecimiento sostenible gracias a una plataforma centrada en el consumidor y al aumento de las inversiones para crecer más a largo plazo, y ve «oportunidades a medio plazo para simplificar, incrementar la eficiencia y continuar con la mejora del margen Ebitda».
Lo último en Economía
-
Black Friday 2025: las tiendas y marcas que no hacen grandes descuentos ni ofertas por este día
-
Huele a dioses: el nuevo ambientador fresco de Mercadona que hará que tu casa parezca un hotel de lujo
-
Buenas noticias para los jubilados: la paga extra de Navidad de las pensiones sube y ésta es la fecha
-
Aviso a los mutualistas: cómo calcular los intereses por el retraso de la devolución del IRPF y no perder dinero
-
Qué supermercados abren en Madrid hoy lunes, 10 de noviembre, por el traslado del Día de la Almudena: horario de Mercadona, Lidl, Carrefour…
Últimas noticias
-
Una apicultora andaluza clama contra la invasión de la avispa asiática: ya ha reunido 77.000 firmas pidiendo ayuda
-
Black Friday 2025: las tiendas y marcas que no hacen grandes descuentos ni ofertas por este día
-
Huele a dioses: el nuevo ambientador fresco de Mercadona que hará que tu casa parezca un hotel de lujo
-
Lluvias torrenciales en camino: AEMET avisa de la borrasca atlántica y activará alertas en media España
-
Buenas noticias para los jubilados: la paga extra de Navidad de las pensiones sube y ésta es la fecha