Huettl, CEO de Opel: «La entrada en vigor de la normativa Euro 7 disparará los costes de la automoción»
Lehoucq (Opel): «Es impensable que no haya ayudas para coches eléctricos y pedimos que continúen»
Opel Experimental: así serán los coches de la marca alemana en el futuro
Unas de las grandes preocupaciones del sector de la automoción es la entrada en vigor de una nueva normativa europea que establece límites más restrictivos en emisiones de CO2 a partir de 2025. Más conocida como Euro 7. Una directriz que provocará un aumento de los precios de los coches en el mercado, en España serán entre 1.000 y 2.000 euros más caros, por el aumento de los costes para los fabricantes al implantar una tecnología costosa y poco efectiva en materia medioambiental en menos de dos años.
En una entrevista para OKDIARIO en el marcado del Salón de Múnich, Florian Huettl, director ejecutivo de Opel, ha advertido de los peligros que tiene para el sector de la automoción la puesta en marcha esta nueva norma verde de Europa, teniendo en cuenta que afecta de lleno a los coches de menor tamaño del mercado como puede ser el Opel Corsa o el Opel Astra.
«La entrada en vigor de la normativa Euro 7 disparará los costes del sector y creo que no es una buena idea su aplicación», ha criticado el directivo alemán. Huettl ha insistido en que «la industria del automóvil está ante la mayor transformación de su historia y es importante que nos centremos en esto y, sobre todo, que la movilidad eléctrica sea asequible para los ciudadanos».
«Nos gustaría centrar nuestras capacidades de ingeniería en la electrificación y hacer que esto suceda lo más rápido posible, porque el impacto en el medio ambiente y en la huella general de CO2 es importante y hay que tener en cuenta que el Euro 7 es un sistema muy complejo en muchos aspectos, además no está perfectamente definido y, lo más importante, los tiempos impuestos desde Bruselas son imposibles de alcanzar para el sector», ha explicado el director ejecutivo de Opel Florian Huettl a este diario.
Golpe a los coches pequeños
Huettl ha advertido de que la puesta en marcha de la normativa Euro 7 tenga un impacto económico en el sector de la automoción: «Será muy costoso y no podremos permitirnos llevar todos nuestros motores a pasar por la normativa Euro 7, por lo que tendremos que tomar decisiones dentro del límite de capacidad de ingeniería. Esto significa que, de manera muy pragmática, los automóviles más asequibles con los motores de gasolina más pequeños probablemente no lograrán pasar el corte».
Así, la entrada en vigor de la nueva norma verde europea se traduce en un golpe para los coches más pequeños, la mitad de las ventas en el mercado de automoción en España, que verán incrementado su precio entre 1.000 y 2.000 euros o, incluso, desaparecerán del mercado. Una situación que comprometerá la movilidad de las personas con un nivel adquisitivo bajo.
Apuesta por España
Florian Huettl ha recalcado la importancia de la planta de Stellantis en Zaragoza, en la que se produce en nuevo Corsa -ya disponible con motores electrificados- y ha confirmado su futuro. «Desde Alemania, valoramos a nuestro equipo de Figueruelas que está haciendo un gran trabajo, ya que produce con buena calidad, además ha conseguido pasarse a la electrificación», concluye el directivo alemán.
Lo último en Economía
-
Dia refuerza su apuesta por Andalucía con la apertura de un nuevo centro logístico en Dos Hermanas
-
El juzgado da la razón a Oughourlian y rechaza las cautelares contra la refinanciación de Prisa
-
El Ibex 35 sube un 0,5% al cierre y alcanza los 13.500 puntos, llegando a máximos desde mayo de 2008
-
Inspectores de Hacienda piden a Sánchez «que vuelva a la senda de la cordura» y no cumpla su cupo catalán
-
Netflix lastra a Wall Street ante el temor a los aranceles del 100% sobre el cine extranjero
Últimas noticias
-
Veinte cazas israelíes golpean a los hutíes en Yemen tras lanzar un misil desde el aeropuerto de Ben Gurión
-
La esposa de López Obrador, que exigió al Rey el perdón por la Conquista, pide la nacionalidad española
-
Miss Asturias no declarará en el Tribunal Supremo ante el juez y denuncia acoso
-
A qué hora es el Inter de Milán – FC Barcelona: dónde ver por TV en directo el partido de Champions League
-
Alineación del Barcelona contra el Inter de Milán: Iñigo apunta a lateral y sin Lewandowski