Fitur traslada a mayo la celebración de su edición 2021 por la pandemia
La próxima edición de la Feria internacional de Turismo, FITUR 2021, se celebrará del 19 al 23 de mayo del próximo año, según han acordado IFEMA y el Comité Organizador. La decisión de celebrar en mayo esta icónica feria, que normalmente tiene lugar en enero, sitúa a esta convocatoria como «esencial» para la recuperación del negocio turístico, ya que así se preservará «su alto impacto internacional» y se favorecerá el encuentro profesional de empresas, países y destinos, así como el impulso de la actividad turística mundial.
Por su parte, IFEMA se ha marcado como objetivo destinar la próxima edición de FITUR a contribuir a la recuperación del turismo, optimizando su capacidad de convocatoria y tratando de enriquecer sus contenidos especializados y los nuevos nichos de negocio tras el impacto de la pandemia en el sector.
Asimismo, tratará de potenciar espacios de conocimiento que contribuyan a relanzar la actividad turística, nacional e internacional como uno de los grandes motores de crecimiento económico del mundo.
FITUR cuenta con el apoyo unánime de la industria turística de España y es actualmente la segunda feria más importante del mundo y primera en su impacto en el ámbito iberoamericano. Cada edición reúne a más de 11.000 empresas de 165 países, así como representaciones oficiales de gran parte de las naciones del mundo.
Mayor evento de España en turismo
Es también el mayor evento en España en torno al negocio turístico, con más de 250.000 asistentes de todo el mundo, y destaca además en cuanto a innovación y promoción de nuevos segmentos de turismo, liderazgo tecnológico en gestión turística, y herramienta de transferencia de conocimiento.
En la reunión del Comité Organizador de FITUR, encabezado por el presidente de Iberia, Javier Sánchez Prieto, también han intervenido el secretario de Estado de Turismo, Fernando Valdés; el secretario general de OMT, Zurab Pololikashvili; el presidente de la Confederación Española de Hoteles y Alojamientos Turísticos, CEHAT, Jorge Marichal; el presidente de la Confederación Española de Agencias de Viaje, CEAV, Carlos Garrido, y el Presidente de la Mesa del Turismo, Juan Molas, entre otros.
Lo último en Economía
-
Bruselas se plantea castigar a China con aranceles del 50% a las exportaciones de acero
-
El Ibex 35 pierde 0,28% al cierre y pierde de vista a los 15.600 puntos
-
Ni ingenieros ni matemáticos: las profesiones que van a arrasar gracias a la IA según el fundador de Nvidia
-
BBVA insiste en que pagará lo mismo si hay una segunda OPA pero la realidad es que podría subir
-
El Gobierno tira balones fuera y culpa al cambio climático de la gripe aviar que afecta a los ganaderos
Últimas noticias
-
Derrumbe de un edificio en Madrid hoy, en directo: última hora de los heridos y los desaparecidos
-
Patxi López afirma que el Congreso también paga gastos en efectivo y el PSOE le corrige
-
Avance del capítulo de ‘La Promesa’ de hoy: la enfermedad letal de Petra genera conmoción
-
Bruselas se plantea castigar a China con aranceles del 50% a las exportaciones de acero
-
Toni Freixa ve fantasmas por todas partes: «¿El Madrid? En este país todo el mundo está muerto de miedo»