Fitur traslada a mayo la celebración de su edición 2021 por la pandemia
La próxima edición de la Feria internacional de Turismo, FITUR 2021, se celebrará del 19 al 23 de mayo del próximo año, según han acordado IFEMA y el Comité Organizador. La decisión de celebrar en mayo esta icónica feria, que normalmente tiene lugar en enero, sitúa a esta convocatoria como «esencial» para la recuperación del negocio turístico, ya que así se preservará «su alto impacto internacional» y se favorecerá el encuentro profesional de empresas, países y destinos, así como el impulso de la actividad turística mundial.
Por su parte, IFEMA se ha marcado como objetivo destinar la próxima edición de FITUR a contribuir a la recuperación del turismo, optimizando su capacidad de convocatoria y tratando de enriquecer sus contenidos especializados y los nuevos nichos de negocio tras el impacto de la pandemia en el sector.
Asimismo, tratará de potenciar espacios de conocimiento que contribuyan a relanzar la actividad turística, nacional e internacional como uno de los grandes motores de crecimiento económico del mundo.
FITUR cuenta con el apoyo unánime de la industria turística de España y es actualmente la segunda feria más importante del mundo y primera en su impacto en el ámbito iberoamericano. Cada edición reúne a más de 11.000 empresas de 165 países, así como representaciones oficiales de gran parte de las naciones del mundo.
Mayor evento de España en turismo
Es también el mayor evento en España en torno al negocio turístico, con más de 250.000 asistentes de todo el mundo, y destaca además en cuanto a innovación y promoción de nuevos segmentos de turismo, liderazgo tecnológico en gestión turística, y herramienta de transferencia de conocimiento.
En la reunión del Comité Organizador de FITUR, encabezado por el presidente de Iberia, Javier Sánchez Prieto, también han intervenido el secretario de Estado de Turismo, Fernando Valdés; el secretario general de OMT, Zurab Pololikashvili; el presidente de la Confederación Española de Hoteles y Alojamientos Turísticos, CEHAT, Jorge Marichal; el presidente de la Confederación Española de Agencias de Viaje, CEAV, Carlos Garrido, y el Presidente de la Mesa del Turismo, Juan Molas, entre otros.
Lo último en Economía
-
¿Dónde quieren comprar casa los europeos en España?
-
El precio del huevo se dispara un 50% en 2025 y los avicultores ya registran grandes pérdidas
-
El BOE lo confirma: adiós a cobrar la paga extra de las pensiones en 2025 si estás en esta lista
-
El Ibex 35 sube un 0,3% en la apertura y alcanza los 16.200 puntos
-
Una pareja de alemanes intenta vivir en España y les ocurre ésto después de un año: «Los caseros…»
Últimas noticias
-
Casi regalada: Decathlon rebaja la bici de montaña que todos los ciclistas quieren tener
-
Ni caldo ni vino blanco: el sencillo truco del chef Jordi Roca para que el pollo asado no se seque y quede crujiente
-
El mallorquín que pone música al orgullo de ser español: así suena ‘Viva España’
-
Andy desvela en ‘El Hormiguero’ toda la verdad sobre su pelea con Lucas: «Nos dijimos de todo»
-
Fran, agricultor andaluz: «Las uvas sin pepitas han existido siempre y no son transgénicas»