Fitur cierra sus puertas con 250.000 visitantes: el 80% acudió en metro y bus
La 39 edición de la feria internacional del turismo, Fitur, que hoy domingo cierra sus puertas, ha registrado un aumento del 1,8 % en el número de visitantes profesionales, hasta cerca de 143.000, lo que consolida este evento como uno de los más importantes del mundo.
Según el director general de IFEMA, Eduardo López-Puertas, esta edición, marcada en su inicio por la protesta de los taxistas en los accesos al recinto, se cerrará con unos 250.000 visitantes, que se suman a los más de 140.000 profesionales.
La organización destaca que la sostenibilidad, la especialización y el avance tecnológico han sido el hilo conductor de una oferta de alta cualificación orientada a la mejora de la gestión turística, el contacto profesional, la promoción de los destinos y las experiencias del viajero.
Fitur 2019 se cierra con «un éxito total», a pesar de que ha sido una edición «no sencilla», según el director general, por «temas ajenos» [la huelga de taxistas, que bloquearon los accesos al reciento ferial de Ifema los primeros días].
La huelga no ha tenido ningún impacto en el número de visitantes e incluso ha tenido una derivada positiva, a su juicio, porque ha hecho que el 80% de quienes han acudido a la feria lo hayan hecho en transporte público, lo que ha convertido esta edición en «la más sostenible».
La feria, según los cálculos de Ifema, habrá dejado en la ciudad de Madrid en torno a 325 millones de euros de forma directa, entre transportes, restaurantes, hoteles y otros servicios.
886 expositores
Esta edición, inaugurada el miércoles 23 por los Reyes Felipe y Letizia, ha reunido a 886 expositores y 10.500 empresas procedentes de 165 países y regiones en más de 67.000 metros cuadrados y este año ha contado con República Dominicana como país socio, un estatus especial que por primera vez ocupaba un país latinoamericano.
La participación extranjera representa ya un 55%, con un aumento del 11 % en el número de stands sobre el ejercicio anterior, al tiempo que la de expositores nacionales ha crecido un 6 %. Las visitas internacionales han crecido un 8,9%.
López Puertas ha destacado las actividades paralelas desarrolladas este año, como Fitur Next, un observatorio que funcionará los próximos tres años para definir cómo debe ser el turismo para ser sostenible; o Fitur Festivales, que ha promocionado los conciertos, y otras de turismo gastronómico.
Este año, coincidiendo con el 50 aniversario de los disturbios en el bar neoyorquino Stonewall que marcaron el inicio de la normalización del colectivo LGBTI, se ha organizado Fitur Gay, sección en la que comunidades autónomas y diferentes países han focalizado su oferta a este sector, que mueve más del 10 % del turismo mundial.
También en los márgenes de la feria se han desarrollado actividades como el Foro de la Innovación Turística del grupo Hotusa o la XXII Conferencia Iberoamericana del Turismo, Cimet, que reunió a ministros y empresarios del sector de ese área del mundo el día antes de la inauguración oficial.
El ‘hub’ de Globalia
Y la Organización Mundial del Turismo (OMT) y Globalia presentaron Wakalua, el primer centro (‘hub’) global de innovación en turismo, en colaboración con Barrabes.biz, para descubrir y apoyar empresas emergentes o ‘startups’ y proyectos innovadores que están transformando el sector.
Según los datos que presentó la OMT en los días previos a Fitur, 2018 se cerró con el récord de 1.400 millones de llegadas internacionales en el mundo, un 6 % más, lo que supone adelantar en dos años el pronóstico a largo plazo que había pub1licado la propia organización en 2010, y para este 2019 la previsión sitúa el crecimiento entre un 3 y un 4 %.
El secretario general de la OMT, Zurab Pololikashvili, explicó que factores como el crecimiento económico más sólido, los viajes aéreos más asequibles, los cambios tecnológicos, los nuevos modelos de negocio y la mayor facilidad para conseguir visados han impulsado el crecimiento en los últimos años.
Temas:
- FITUR
- Huelga taxis
Lo último en Economía
-
El fondo que ha comprado Soltec es especialista en achatarrar empresas y vender sus activos
-
Giro de 180º para estos propietarios: el cambio que llegará a España a partir de este día
-
Adiós a este famosísimo supermercado de España: cierra sus puertas y no hay vuelta atrás
-
El palo de la Seguridad Social a un jubilado: va a tener que devolver 26.000 euros por hacer esto y te puede pasar
-
Huele a lujo pero cuesta menos de 1,60 € : el gel de Mercadona que arrasa en España
Últimas noticias
-
Cumbre Putin-Trump: qué sabemos hasta ahora y qué ocurrirá con el territorio de Ucrania que desea el ruso
-
Sánchez ‘suspende’ sus vacaciones para… hablar con Zelenski y quejarse de un posible pacto Putin-Trump
-
Masiva protesta en Tel Aviv contra el plan de Netanyahu para invadir Gaza, nido terrorista de Hamás
-
466 detenidos en Londres por apoyar a la organización ilegal Palestine Action, acusada de terrorismo
-
Jéssica Bouzas sigue con pie firme en Cincinnati tras ganar a Leylah Fernandez