Fitch advierte sobre la elevada deuda pública y prevé continuidad en lo económico tras el 28-A
El resultado de las elecciones generales del 28 de abril apunta a la continuidad a grandes rasgos de las políticas económicas, haciendo improbable un ajuste fiscal significativo, mientras que reduce el riesgo de una escalada de las tensiones políticas en Cataluña en el corto plazo, según la agencia de calificación Fitch, que advierte de que la elevada deuda pública y la ausencia de medidas de ajuste fiscal representan "restricciones clave" de la nota soberana.
A juicio de los analistas de Fitch, el resultado electoral hace menos probable un incremento significativo de las tensiones relacionadas con la situación en Cataluña, añadiendo que el PSOE ha logrado la mayoría absoluta en el Senado, cuyo voto sería necesario para aprobar una hipotética aplicación del Artículo 155 de la Constitución que volviera a suspender la autonomía catalana.
«Sin embargo, las tensiones subyacentes, por ejemplo sobre la convocatoria de un referéndum de autodeterminación, persisten», advierte la agencia, que actualmente aplica un ajuste a la baja de un escalón al rating de España en relación con la posibilidad de que la persistencia de estas cause un impacto negativo en los fundamentales de crédito de España.
En cuanto al efecto fiscal del resultado electoral, Fitch anticipa que España reducirá su déficit al 2,1% del PIB este año y al 1,8% en 2020, frente al 1,5% de 2018, como reflejo de la continuación a nivel general de las políticas fiscales actuales.
A este respecto, la calificadora de riesgos insiste en que la reducción del déficit de España tiene un mayor carácter cíclico que estructural, añadiendo que los buenos indicadores económicos y del mercado laboral sugieren que el crecimiento del PIB seguirá respaldando la posición fiscal del país.
Lo último en Economía
-
La Reserva Federal desafía a Trump: congela los tipos en el 4,25%
-
Grupo Rodilla refuerza su perfil internacional con la compra de la cadena A Padaria Portuguesa
-
El Ibex 35 cae un 0,37% al cierre y pierde los 13.500 puntos, a la espera de la Fed
-
El sector Defensa de la India suma 500.000 millones en Bolsa tras la reanudación del conflicto con Pakistán
-
RTVE bajará el sueldo a sus empleados mientras paga millones a Broncano, Buenafuente y Belén Esteban
Últimas noticias
-
ONCE hoy, miércoles, 7 de mayo de 2025: comprobar los resultados del Cupón Diario y Super 11
-
Sánchez pretende un matrimonio mixto con Vox
-
Bonoloto: comprobar el resultado del sorteo de hoy, miércoles 7 de mayo de 2025
-
Revés para la juez del ‘caso Cajeros’: la Audiencia de Málaga pide que razone el sobreseimiento de Nozal
-
La Reserva Federal desafía a Trump: congela los tipos en el 4,25%