Fitch advierte sobre la elevada deuda pública y prevé continuidad en lo económico tras el 28-A
El resultado de las elecciones generales del 28 de abril apunta a la continuidad a grandes rasgos de las políticas económicas, haciendo improbable un ajuste fiscal significativo, mientras que reduce el riesgo de una escalada de las tensiones políticas en Cataluña en el corto plazo, según la agencia de calificación Fitch, que advierte de que la elevada deuda pública y la ausencia de medidas de ajuste fiscal representan "restricciones clave" de la nota soberana.
A juicio de los analistas de Fitch, el resultado electoral hace menos probable un incremento significativo de las tensiones relacionadas con la situación en Cataluña, añadiendo que el PSOE ha logrado la mayoría absoluta en el Senado, cuyo voto sería necesario para aprobar una hipotética aplicación del Artículo 155 de la Constitución que volviera a suspender la autonomía catalana.
«Sin embargo, las tensiones subyacentes, por ejemplo sobre la convocatoria de un referéndum de autodeterminación, persisten», advierte la agencia, que actualmente aplica un ajuste a la baja de un escalón al rating de España en relación con la posibilidad de que la persistencia de estas cause un impacto negativo en los fundamentales de crédito de España.
En cuanto al efecto fiscal del resultado electoral, Fitch anticipa que España reducirá su déficit al 2,1% del PIB este año y al 1,8% en 2020, frente al 1,5% de 2018, como reflejo de la continuación a nivel general de las políticas fiscales actuales.
A este respecto, la calificadora de riesgos insiste en que la reducción del déficit de España tiene un mayor carácter cíclico que estructural, añadiendo que los buenos indicadores económicos y del mercado laboral sugieren que el crecimiento del PIB seguirá respaldando la posición fiscal del país.
Lo último en Economía
-
Las pensiones se pagan con deuda a partir de este viernes: Sánchez ya ha gastado las cotizaciones
-
Sueldo vitalicio del INSS: 480 euros de por vida por cumplir este requisito
-
La política de vivienda de Sánchez: el precio en España sube más del doble que en la eurozona y la UE
-
El Ibex 35 sube un 0,8% a mediodía y se sitúa en los 15.600 puntos, acercándose a nuevos máximos
-
González-Bueno duda que la OPA llegue al mínimo de aceptación: «Todavía están por debajo del 1%»
Últimas noticias
-
Ni gris ni blanco: el color tendencia para que tu cocina parezca más grande
-
Soy cocinero y ésta en la receta secreta para hacer el tradicional fricandó de ternera y setas: sale de rechupete
-
Jamón York o pechuga de pavo: la ciencia confirma cuál es mejor
-
Lo usas casi a diario y estropea tu lavadora: el programa que debes evitar si no quieres que se rompa
-
El truco que utilizan todas las abuelas para sacar la piel del salmón sin utilizar el cuchillo