La firma de hipotecas sobre viviendas levanta el vuelo y cierra 2017 con un alza de casi un 10%
El número de hipotecas constituidas sobre viviendas aumentó un 9,7% en 2017 respecto al año anterior, hasta sumar 310.096, su cifra más alta desde 2011, según los datos difundidos este miércoles por el Instituto Nacional de Estadística (INE).
Con este incremento en 2017, la firma de hipotecas sobre viviendas encadena su cuarto aumento anual consecutivo después de siete años de caídas. No obstante, el crecimiento de 2017 se ha moderado respecto a los dos años anteriores y ha bajado de los dos dígitos.
Desde 2007, la firma de hipotecas sobre viviendas venía registrando descensos, la mayor parte de ellos de dos dígitos. En concreto, en 2013 bajaron un 27,1%, mientras que en 2012, 2011 y 2008 retrocedieron más de un 32%. En 2009 disminuyeron un 22,2%, en tanto que en 2010 y 2007 las caídas fueron más moderadas, del 6,6% y del 7,7%, respectivamente.
En el ejercicio 2014 se rompió finalmente esta tendencia y las hipotecas sobre viviendas crecieron un 2,3%. Al año siguiente, en 2015, la firma de hipotecas sobre viviendas se disparó un 20,8%, y en 2016, un 14,6%.
El importe medio de las hipotecas constituidas sobre viviendas subió un 6,3% en 2017, hasta los 116.709 euros, mientras que el capital prestado repuntó un 16,6% en el conjunto del año, hasta los 36.191 millones de euros.
Andalucía y Cataluña en lo alto de la tabla
Por comunidades autónomas, las que registraron un mayor número de hipotecas constituidas sobre viviendas en 2017 fueron Andalucía (60.240), Madrid (56.644) y Cataluña (49.918).
Todas las comunidades autónomas incrementaron la firma de hipotecas sobre viviendas el año pasado. Los mayores aumentos correspondieron a La Rioja (+18,4%), Madrid (+16,6%) y Asturias (+12,4%) y los menores a Aragón (+0,5%), Navarra (+0,7%) y Extremadura (+2%).
Lo último en Economía
-
El secretario del Tesoro de EEUU insinúa un alivio comercial con Pekín y Wall Street vuelve a la calma
-
Oughourlian busca comprador para la ‘Cadena SER’ y ‘El País’ por 750 millones de euros
-
El Ibex 35 sube un 0,7% al cierre y se sitúa en los 13.000 puntos animado por las subidas de Wall Street
-
La CEOE recurre la decisión de Yolanda Díaz de meter a su protegida Pimec en el diálogo social
-
El FMI rebaja la previsiones de crecimiento global por la guerra comercial
Últimas noticias
-
¿Quién va hoy a ‘Pasapalabra’? El plató se llena de invitados de ‘Tu cara me suena’
-
Tebas reaparece tras la amenaza de su inhabilitación: «Según el CSD, Di Stéfano tiene todavía licencia»
-
El secretario del Tesoro de EEUU insinúa un alivio comercial con Pekín y Wall Street vuelve a la calma
-
Montero, Díaz, Bolaños y Feijóo acompañarán a los Reyes en la comitiva oficial española del funeral del Papa
-
Sánchez no acompañará a los Reyes al funeral del Papa Francisco