La firma de hipotecas sobre viviendas se hunde un 24% en mayo y el tipo de interés medio supera el 3%
Con el descenso interanual de mayo, la firma de hipotecas sobre viviendas encadena cuatro meses de tasas negativas
Las hipotecas se encarecerán 3.800 euros al año en julio por el alza de los tipos y del euríbor
La firma de hipotecas sobre viviendas cae un 18,3% en abril y el tipo de interés medio supera el 3%
El número de hipotecas constituidas sobre viviendas cayó un 24% el pasado mes de mayo respecto al mismo mes de 2022, hasta sumar 33.398 préstamos, según los datos difundidos este viernes por el Instituto Nacional de Estadística (INE). Con el descenso interanual de mayo, la firma de hipotecas sobre viviendas encadena cuatro meses de tasas negativas tras la caída del 2% que se anotó en febrero, la bajada del 15,7% del mes de marzo y el desplome del 18,3% de abril.
El importe medio de las hipotecas constituidas sobre viviendas bajó un 4,6% interanual en el quinto mes del año, hasta los 141.798 euros, mientras que el capital prestado disminuyó un 27,5%, hasta los 4.735,8 millones de euros.
Tras al alza de tipos de interés acordada por los bancos centrales para intentar contener la inflación, el tipo de interés medio para el total de préstamos hipotecarios se situó en el 3,5% en mayo, con un plazo medio de 23 años. En el caso de las viviendas, el interés medio fue del 3,15%, con una
subida de 1,34 puntos respecto al del mismo mes de 2022 y con un plazo medio de 25 años.
El 38% de las hipotecas sobre viviendas se constituyeron el pasado mes de mayo a tipo variable, mientras que el 62% se firmaron a tipo fijo. El tipo de interés medio al inicio fue del 2,79% para las hipotecas sobre viviendas a tipo variable y del 3,40% en el caso de las de tipo fijo.
En los cinco primeros meses de 2023, los préstamos hipotecarios para vivienda se han reducido un 11,9%, con un descenso del capital prestado del 13,3% y una disminución del capital medio del 1,6%.
Por regiones
Por comunidades autónomas, las que registraron un mayor número de hipotecas constituidas sobre viviendas en abril fueron Andalucía (7.111), Cataluña (5.759) y Madrid (5.078).
Asimismo, las regiones en las que se prestó más capital para la constitución de hipotecas sobre viviendas fueron Madrid (1.080,8 millones de euros), Cataluña (922,8 millones) y Andalucía (840,5 millones).
Sólo en una comunidad, Cantabria, se firmaron el pasado mes de mayo más hipotecas sobre viviendas que en el mismo mes de 2022, con un avance del 6,5%, mientras que en Asturias no se presentó variación. En el resto de regiones se registraron descensos interanuales, especialmente en Canarias (-42,4%), Galicia (-36,4%) y Baleares (-34,3%).
Lo último en Economía
-
Montoro dice que no hay pruebas contra él y vincula su caso a los «verdaderos escándalos del Gobierno»
-
El Ibex 35 cierra con una subida del 0,80% y se acerca a los 14.000 puntos liderado por ACS y Grifols
-
Jesús Calleja rechaza su jubilación: esto es lo que le quedaría de pensión de la Seguridad Social y lleva razón
-
Está empezando a ocurrir en Dinamarca y piden que nos preparemos en España: el aviso de un economista
-
La filtración del posible despido de Powell agita al mercado de bonos en EEUU: marca el 5%
Últimas noticias
-
Muere Felix Baumgartner, el hombre que saltó a la Tierra desde la estratosfera, en un accidente de parapente
-
Así queda el cuadro final de la Eurocopa femenina 2025
-
Bronze pone orden en el bochorno de los penaltis y mete a Inglaterra en semifinales de la Eurocopa
-
ONCE hoy, jueves, 17 de julio de 2025: comprobar el Cupón Diario y Super 11
-
La Casa Blanca anuncia que Trump sufre una insuficiencia venosa que le provoca hinchazón en las piernas