La firma de hipotecas sobre viviendas acelera su crecimiento en octubre al 20,4%
No se aprecia impacto por la sentencia del Tribunal Supremo por el impuesto de Actos Jurídicos Documentados (AJD)
El número de hipotecas constituidas sobre viviendas inscritas en los registros de la propiedad se situó en 30.356 el pasado mes de octubre, cifra un 20,4% superior a la del mismo mes de 2017, según ha informado este miércoles el Instituto Nacional de Estadística (INE).
Con este repunte interanual, la firma de hipotecas sobre viviendas encadena siete meses de tasas positivas y amplía el aumento que registró en septiembre, que fue del 9,5%.
El INE recuerda que se trata de hipotecas procedentes de escrituras públicas realizadas anteriormente, por lo que no se aprecia el impacto que pudo tener la sentencia del Tribunal Supremo, publicada el 18 de octubre, que establecía que los bancos y no el cliente debían abonar el impuesto de Actos Jurídicos Documentados (AJD).
Este fallo fue rectificado por el Alto Tribunal el 6 de noviembre, pero en el periodo transcurrido entre ambas sentencias se registró una cierta paralización de las hipotecas concedidas por los bancos, según advirtieron entonces fuentes del sector.
De acuerdo con los datos difundidos hoy por el INE, el importe medio de las hipotecas sobre viviendas creció un 4,6% respecto a octubre de 2017, hasta los 126.926 euros, mientras que el capital prestado subió un 25,9% en tasa interanual, hasta situarse en 3.852,9 millones de euros.
En tasa mensual (octubre sobre septiembre), las hipotecas sobre viviendas bajaron un 6,5%, mientras que el capital prestado retrocedió un 7,1%. En ambos casos se trata del menor descenso registrado en un mes de octubre en al menos cinco años.
Las comunidades con mayor número de hipotecas constituidas sobre viviendas en octubre fueron Andalucía (5.984), Madrid (5.862) y Cataluña (5.808).
El tipo de interés medio para los préstamos hipotecarios sobre viviendas alcanzó el pasado mes de octubre el 2,63%, frente al 2,69% del mismo mes de 2017, con un plazo medio de 24 años.
Lo último en Economía
-
El aviso del Supremo por lo que va a pasar con los gastos de los ascensores que afecta a estos vecinos
-
Palo del Gobierno a los pensionistas: la ‘jubilación reversible’ está a punto de llegar a España y no pinta bien
-
Adiós a la freidora de aire de toda la vida: su sustituto está en Lidl y sirve para todo
-
El manjar barato de Lidl que conquista a los adictos al jamón y queso: cuesta menos de 1 euro
-
IKEA triunfa con la solución definitiva para los invitados si tu piso es pequeño
Últimas noticias
-
Herido grave un policía tras abatir a un hombre que entró armado a la comisaría de Montornès (Barcelona)
-
Un caimán en Albacete
-
Ésta es la ciudad más bonita de Europa y está en España: lo dice ‘National Geographic’
-
Parece Ibiza pero está en Cataluña: el pueblo marinero con las playas más bonitas para pasar el verano
-
Soy cirujana capilar y esto es lo que pasa si te arrancas una cana: “ No salen más, puede que…”