La firma de hipotecas cayó en septiembre un 31,6% tras implementarse la ley hipotecaria
Un 38,3% de los préstamos se ha constituido a tipo fijo, frente al 10% habitual durante los años anteriores.
El retraso de las operaciones por la ley hipotecaria ha influido en la firma de nuevas hipotecas para la compra de una vivienda. Es el segundo mes consecutivo de caída y esta ha sido del 31,6% interanual.
En septiembre se han cerrado 22.488 nuevos contratos hipotecarios, un 10,3% más que durante agosto, pero además de ello el 38,3% se constituyeron a tipo fijo, un porcentaje que de nuevo fue más bajo que el mes anterior, según datos publicados hoy por el INE.
El importe medio de esos contratos aumentó un 5,3% y se situó en 135.452 euros, mientras que el capital prestado en septiembre por las entidades financieras para adquirir una vivienda se redujo un 28% interanual y sumó 3.046 millones de euros.
Lo último en Economía
-
El Ibex 35 sube un 0,32% al cierre sin recuperar los 15.200 puntos
-
Duro Felguera continua con la negociación para la venta de su sede en Gijón, aún pendiente de cerrar
-
Intel se dispara casi un 30% en Bolsa tras la inversión de Nvidia de 5.000 millones
-
Nadal (PP) carga contra el Gobierno por la falsa quita de deuda: «La pagamos todos los españoles»
-
CPB (ACS) empieza la renovación de una base militar en Australia
Últimas noticias
-
El Ibex 35 sube un 0,32% al cierre sin recuperar los 15.200 puntos
-
Ni plátano ni manzana: la fruta que deben tomar a diario los mayores de 65 para fortalecer sus glóbulos rojos
-
Avance del capítulo de ‘La Promesa’ de hoy: Pía recibe una devastadora noticia
-
Golf con Federer y visita a la prisión de Alcatraz: la hoja de ruta de Alcaraz para preparar la Laver Cup
-
A qué hora juega hoy el Barcelona contra el Newcastle en la Champions: dónde y cómo ver online por TV el partido en vivo