La firma de hipotecas cayó en septiembre un 31,6% tras implementarse la ley hipotecaria
Un 38,3% de los préstamos se ha constituido a tipo fijo, frente al 10% habitual durante los años anteriores.
El retraso de las operaciones por la ley hipotecaria ha influido en la firma de nuevas hipotecas para la compra de una vivienda. Es el segundo mes consecutivo de caída y esta ha sido del 31,6% interanual.
En septiembre se han cerrado 22.488 nuevos contratos hipotecarios, un 10,3% más que durante agosto, pero además de ello el 38,3% se constituyeron a tipo fijo, un porcentaje que de nuevo fue más bajo que el mes anterior, según datos publicados hoy por el INE.
El importe medio de esos contratos aumentó un 5,3% y se situó en 135.452 euros, mientras que el capital prestado en septiembre por las entidades financieras para adquirir una vivienda se redujo un 28% interanual y sumó 3.046 millones de euros.
Lo último en Economía
-
El Ibex 35 sube el 0,47% y se acerca a 15.300 puntos tras diez sesiones consecutivas al alza
-
Trump afirma que EEUU no hará negocios con Rusia hasta que se resuelva la guerra en Ucrania
-
Los accionistas de Indra creen que comprará Escribano: «El gasto en defensa justifica la operación»
-
Warren Buffett desvela una apuesta de 1.325 millones por UnitedHealth Group y vende más títulos de Apple
-
Intel se dispara en Wall Street ante la posibilidad de la entrada del Gobierno de EEUU en su capital
Últimas noticias
-
Trump no logra que Putin acepte un alto el fuego en Ucrania: «Hay progreso pero no hemos llegado ahí»
-
Putin culpa a Biden de la guerra de Ucrania: «Si Trump hubiera sido presidente en 2022, habría sido distinto»
-
Incendios activos en España en directo: carreteras cortadas y última hora del fuego en Galicia, Zamora y Extremadura hoy
-
Sánchez evita las siglas del PSOE en su despedida a Lambán, uno de sus grandes críticos
-
Así fue la vida de Javier Lambán, el socialista heterodoxo que siempre plantó cara a Pedro Sánchez