El Banco de España pide que se extremen las precauciones en internet en el Black Friday
El Banco de España pide a los consumidores españoles cautela de cara a las jornadas de ofertas de los próximos días. El supervisor ha pedido a los usuarios que extremen las precauciones a la hora de comprar por internet durante el Black Friday que comienza mañana y que se extiende durante el fin de semana.
En el portal del cliente bancario, el organismo ha advertido de que los ciberdelincuentes ven el Black Friday como «una oportunidad perfecta» para conseguir la información bancaria de clientes que, «movidos por las prisas de las suculentas ofertas de tiempo limitado», prestan menos atención a las páginas web visitadas.
Los ciberdelicuentes tratan de hacerse con información personal por distintas vías, como correos electrónicos, sitios web o SMS, que aparentan ser legítimas.
Para prevenir este tipo de fraudes, el organismo recomienda prestar atención a las páginas web, que deberán comenzar siempre por ‘https’, y además es «positivo» que la página cuente con sellos de confianza para el comercio electrónico.
«En estas fechas es corriente que envíen un correo al comprador para que valide o confirme una supuesta compra. Una vez tienen tus datos en su poder, podrán emplearlos para contratar productos bancarios en tu nombre o robar dinero directamente de tus cuentas y tarjetas», advierte el Banco de España.
El Banco de España propone buscar opiniones en foros y redes sociales si no conocen la página web donde quieren realizar las compras, así como optar por los pagos con tarjetas prepago o virtuales, creadas exclusivamente para operaciones no presenciales.
Sobre los e-mail pide desconfiar de aquellos cuyo contenido «persiga asustar» y reclaman que se proporcione información personal, como nombres de usuario y contraseña.
Ante estos mensajes, se debe revisar la dirección de correo electrónico del remite y su ortografía y redacción. En ocasiones presentan errores de traducción y frases mal construidas, y además es probable que pidan alguna acción urgente con el pretexto de que la cuenta será cancelada o limitada. Normalmente los mensajes fraudulentos incluyen un enlace que dirige a una web muy parecida a la oficial.
«Si, por desgracia, has picado el anzuelo, comunica a tu entidad lo sucedido para que bloquee la operación y revierta, en la medida de lo posible, el problema. A continuación, cambia las contraseñas de todos los servicios que utilices habitualmente, como tu correo electrónico, pero recuerda usar contraseñas distintas en cada uno. Es aconsejable, además, presentar denuncia ante la policía», explica el organismo que preside Pablo Hernández de Cos.
Lo último en Economía
-
Laura Daporta, funcionaria sobre tener un empleo público: «No es tan guay, a veces da asco»
-
MAPFRE RE entra en el top 15 de las mayores reaseguradoras del mundo, según el ranking de S&P
-
El precio de la gasolina sube por segunda semana consecutiva y confirma cambio de tendencia tras el verano
-
Sánchez anuncia una inversión de 13.000 millones de Aena para enmendar su gestión de las infraestructuras
-
Las empresas privadas señalan a Red Eléctrica como «único responsable» del apagón por falta de previsión
Últimas noticias
-
Laura Daporta, funcionaria sobre tener un empleo público: «No es tan guay, a veces da asco»
-
Vox exige «patada en el culo» a los okupas tras cuatro meses de infierno para un vecino de Los Nietos
-
Adiós a un personaje muy querido en ‘Sueños de libertad’: todos, entre lágrimas
-
¿Qué necesita Israel para clasificarse para el Mundial 2026?
-
Ni jamón ni lomo: este embutido es de los mejor valorados en España, pero casi nadie se atreve a probarlo