El fin del verano sentencia a Díaz: se destruyen 190.000 empleos y el paro sube en 40.000 personas
El paro de la eurozona baja una décima en julio y se sitúa en un mínimo histórico del 6,6%
Díaz no acaba con la temporalidad: el 20% de los contratos firmados este verano duró menos de 7 días
El número de parados registrados en las oficinas de los servicios públicos de empleo (antiguo Inem) aumentó en 40.428 personas en agosto, un 1,4% más que en julio y vuelve a situarse por encima de los 2,9 millones de parados, concretamente en los 2.924.240 desempleados, según los datos publicados este viernes por el Ministerio de Trabajo y Economía Social.
La cartera dirigida por Yolanda Díaz señala que se trata «de un incremento mucho más suave que en los últimos años previos a la pandemia y que, además, también incide en las actividades que habitualmente sufren esta subida en agosto». En comparación con los datos de agosto de 2021, el paro se ha reducido en 409.675 personas, un 12,29%. En términos desestacionalizados, el paro registrado subió en agosto en 3.184 personas. Trabajo recalca en su comunicado que el total de parados (2.924.240) es el más bajo en un mes de agosto desde el año 2008.
El paro repuntó en agosto en la Construcción un 2,23%, con 5.095 parados más, seguido de la Industria, con 4.974 nuevos parados. También se incrementó en el sector servicios, donde el desempleo aumentó un 1,85%, con 37.546 desempleados. En la Agricultura, el paro disminuyó en 6.693 personas (-4,53%) y en el colectivo sin empleo anterior, con 494 personas menos (-0,2%).
El paro aumentó en agosto entre las mujeres, hasta sumar 22.613 desempleadas más (1,31%), hasta situarse en 1.751.001, mientras que en el caso de los hombres creció un 1,54%, con 17.815 nuevos parados, hasta 1.173.239. Por su parte, el desempleo de los jóvenes menores de 25 años subió en agosto en 8.881 personas (4,71%) respecto a julio, mientras que el paro de 25 y más años aumenta en 31.547 (1,17%), según Trabajo.
Gasto en prestaciones
El Ministerio ha informado además de que el gasto en prestaciones por desempleo alcanzó en julio (último mes disponible) los 1.643,4 millones de euros, un 18,9% menos que en julio de 2021. El total de beneficiarios de prestaciones por desempleo se situó al finalizar julio en 1.758.496 personas.
El gasto medio mensual por beneficiario, sin incluir el subsidio agrario de Andalucía y Extremadura, ascendió a 955,7 euros en julio. Los datos de prestaciones siempre van con un mes de retraso respecto a los datos de paro, de forma que Trabajo ha publicado este lunes las cifras de desempleo de agosto y la estadística de prestaciones de julio.
Lo último en Economía
-
El varapalo comercial a Suiza dispara el oro a máximos históricos
-
El Ibex 35 alcanza los 14.800 puntos por primera vez desde 2008 tras subir un 1%
-
La Audiencia Nacional archiva la querella contra Naturgy por alzar los precios durante la pandemia
-
Bruselas desembolsa el quinto pago a España de 23.000 millones tras el descuento por incumplir hitos clave
-
Turkish Airlines presentará una oferta por Air Europa tras la retirada de Lufthansa y Air France
Últimas noticias
-
Trump y Putin pactan fecha y lugar para sentarse a buscar la paz en Ucrania: el viernes 15 en Alaska
-
Prisión provisional para el joven detenido por atropellar al cantante Jaume Anglada
-
¿Por qué EEUU ofrece por cazar a Maduro el doble de lo que estuvo dispuesto a dar por Bin Laden y Sadam?
-
Ter Stegen recupera la capitanía del Barcelona tras permitir que manden su informe médico a la Liga
-
Extinguido el incendio declarado en la mezquita de Córdoba