El fin del estado de alarma impulsa a Paradores: registra el 9 de mayo su récord de ventas en un día
Paradores vuelve a batir al sector: lidera la demanda hotelera con una ocupación del 50%
El fin del estado de alarma dispara las reservas en las agencias de viajes para el mes de mayo
El fin del estado de alarma ha disparado las ganas contenidas de viajar de los ciudadanos. Tras el fin del estado de alarma, el pasado 9 de mayo, las principales cadenas hoteleras han registrado un gran aumento del número de búsquedas y reservas en sus plataformas. Este es el caso de Paradores de Turismo de España, que el domingo pasado logró a través de su página web su récord histórico de ventas en un día.
Hay que tener en cuenta que el fin del estado de alarma, además de implicar que casi todas las comunidades autónomas han tenido que decir adiós al toque de queda, también ha supuesto que las restricciones en materia de movilidad han terminado. De este modo, Paradores que ya lideraba la demanda del sector hotelero en España el pasado mes de abril con una ocupación del 50%, disparó las ventas en sus establecimientos el pasado fin de semana.
Así, las reservas de la compañía de cara a la campaña de verano van en aumento y actualmente tal y como ha podido saber OKDIARIO, ya se encuentran cinco puntos por delante del número de reservas de las mismas fechas del año pasado, y en línea con el comportamiento que Paradores registraba cualquier otro verano con anterioridad a la pandemia de coronavirus.
A pesar del impacto que la crisis sanitaria ha tenido en el sector, el grupo Paradores ha mantenido a lo largo de la pandemia unos resultados en cuanto a demanda algo más satisfactorios que el resto de cadenas del sector, en parte por la ubicación que tienen sus hoteles. Los establecimientos de la empresa hotelera pública suelen estar en zonas más apartadas e incluso en zonas de montaña en las que es difícil que se produzcan aglomeraciones de turistas.
El pasado verano Paradores registró una ocupación de un 77% en el mes de julio y de un 87% en el mes de agosto, muy por encima de otras compañías del sector hotelero. De este modo, la empresa confía en poder repetir este verano los buenos datos registrados el verano anterior, aunque señalan que «es muy pronto para aventurar cómo evolucionará la situación». «Esperamos que si no hay restricciones de movilidad los datos sean muy buenos», remachan.
Aceleran las aperturas
Ante el aumento de las reservas en las últimas semanas, muchas cadenas hoteleras han optado por acelerar la reapertura de sus establecimientos para hacer frente a la recuperación de la demanda. Esta situación es especialmente relevante en zonas como las Islas Canarias y las Islas Baleares, territorios que atraen a una gran cantidad de visitantes y turistas internacionales.
Durante meses, las agencias de viajes y empresas del sector turístico han visto cómo su facturación se desplomaba y tenían que cerrar muchas de sus oficinas ante la falta de demanda y las restricciones. Sin embargo, en las últimas semanas numerosas agencias de viajes han manifestado que los datos de clientes que han expresado su intención de viajar a partir del mes de mayo se ha disparado, así como las búsquedas de vuelos y hoteles y las reservas ya confirmadas.
Así, las reservas de los españoles para viajar a partir del mes de mayo se han disparado un 122% en la semana posterior a que finalice el estado de alarma. La tendencia de búsquedas y reservas para los meses de verano se ha mantenido estable, creciendo de forma regular semana a semana conforme se va acercando el verano.
Lo último en Economía
-
Donald Trump exige la dimisión inmediata del CEO de Intel
-
Argelia se consolida como primer suministrador de gas a España en julio por encima de EEUU
-
El Gobierno asegura que «no hay ningún tipo de negociación para ampliar la vida de las nucleares»
-
Adiós a tomar café en tu jornada laboral: ya hay fecha para la entrada en vigor del último palo del Gobierno
-
Las ayudas de Sánchez no funcionan: los españoles estiran la vida de su coche hasta 14,5 años
Últimas noticias
-
Bombazo: Íñigo Martínez abandona el Barcelona para fichar por el Al-Nassr
-
Soy electricista y recomiendo apagar este aparato de tu casa si te vas de vacaciones: es el que más gasta
-
Ceuta aligera el CETI enviando a 40 inmigrantes a la península mientras llegan otros 32 más a nado
-
EEUU prohíbe los cables submarinos de Huawei en plena polémica por los contratos de Sánchez
-
Comprobar ONCE hoy, jueves, 7 de agosto de 2025: Cupón Diario y Super 11