Fiat, BMW e Intel se unen para desarrollar una plataforma de conducción autónoma
Fiat Chrysler Automobiles (FCA) ha firmado un acuerdo con BMW Group, Intel Corporation y Mobileye (una compañía de Intel) por el que la primera de esas empresas se suma a la alianza formada por las demás para desarrollar una plataforma de conducción autónoma a nivel mundial.
Esta sociedad tiene la intención de aprovechar las fortalezas, capacidades y recursos individuales de las compañías para mejorar la tecnología de la plataforma, aumentar la eficiencia del desarrollo y reducir el tiempo de lanzamiento al mercado, ha explicado Intel en un comunicado.
FCA aportará al grupo ingeniería, recursos técnicos y su experiencia, así como su «significativo» volumen de ventas, su alcance geográfico y su larga experiencia en Norteamérica, ha detallado Intel.
El presidente de FCA, Sergio Marchionne, ha señalado que para lograr avances en tecnología de conducción autónoma «es vital formar asociaciones entre fabricantes de automóviles y quienes proveen la tecnología», añade el comunicado.
«Integrarnos a esta cooperación permitirá a FCA beneficiarse directamente de las sinergias y economías de escala que son posibles cuando las empresas se unen con una visión y un objetivo en común», ha añadido.
El presidente del Consejo de Administración de BMW AG, Harald Krüger, ha destacado que con FCA como nuevo socio se refuerza el camino «para crear con éxito la solución más avanzada de Nivel 3-5 como resultado de la colaboración entre automotrices a escala global».
Por su parte, el consejero delegado de Intel, Brian Krzanich, ha apuntado que están «encantados de darle la bienvenida a FCA» a esta colaboración «dando un paso más hacia la entrega de los vehículos autónomos más seguros del mundo».
En julio de 2016 BMW Group, Intel y Mobileye anunciaron que unían fuerzas «para hacer de los vehículos autónomos una realidad», colaborando en el desarrollo de soluciones de conducción altamente automatizada (Nivel 3) y conducción totalmente automatizada (Nivel 4/5) para producción en 2021.
Desde entonces, han trabajado en el diseño y desarrollo de una arquitectura que pueda ser utilizada por varios fabricantes de automóviles en todo el mundo, manteniendo al mismo tiempo las identidades de marca individuales de cada compañía.
Lo último en Economía
-
El Bitcoin toca los 125.000 dólares: marca máximos tras el ‘cierre’ de EEUU y la crisis fiscal en Francia
-
Fernando Sánchez (Sí a Almaraz): «El cierre de la central nuclear va a separar familias»
-
José Elías buscó apoyo en dos grandes eléctricas para volver a intentar asaltar OHLA contra los Amodio
-
El BOE confirma el palo a las nóminas: estos trabajadores perderán hasta 95 euros desde el 1 de enero de 2026
-
Bruselas exige a la Eurocámara suavizar los requisitos verdes para acceder a la financiación de la PAC
Últimas noticias
-
Patinazo de Armengol: condena como asesinato machista una muerte por causas naturales en Formentera
-
Conde-Pumpido no resolverá sobre la amnistía a Puigdemont hasta 2026, tras el fallo del Tribunal Europeo
-
Los OK y KO del miércoles, 8 de octubre de 2025
-
La Audiencia de Gerona absolvió a un hombre porque la pulsera no acreditó la distancia del acercamiento
-
La ‘Gestapo’ del catalán quiere imponer su dictadura en Valencia y Baleares