Fiasco en la asistencia al MWC: la organización prevé que el número de participantes caiga un 70%
La organizadora del MWC de Barcelona lanza ofertas de última hora ante la falta de asistentes confirmados
Hoffman cifra el impacto del Mobile World Congress en 200 millones: sólo un 20% del habitual
El consejero delegado de GSMA, John Hoffman, afirmó este jueves que el Mobile World Congress (MWC) de este 2021 contará con unos 30.000 asistentes según las previsiones de la propia organización. Esta cifra supone una caída de en torno a un 70% en el número de participantes respecto a los datos del pasado 2019, cuando alrededor de 110.000 personas acudieron al mayor evento de tecnología móvil del mundo.
Y es que hay que tener en cuenta que numerosas empresas han cancelado su asistencia al Mobile en los últimos meses como consecuencia de la pandemia de Covid-19 y alegando que por el momento prefieren priorizar la seguridad de sus empleados. Además, tal y como han ido confirmando varias aerolíneas y establecimientos hoteleros, las reservas y los billetes de avión se encuentran muy por debajo de las registradas en anteriores ediciones.
Y es que a falta de tan sólo unos días para que comience una nueva edición de la mayor feria tecnológica del mundo, y tal y como ha podido saber OKDIARIO a través de distintas patronales del sector turístico de la Ciudad Condal, el número de viajeros que han reservado hotel en las fechas del evento se encuentra muy por debajo de las cifras registradas por estas fechas en otras ediciones. Hay que tener en cuenta que el MWC es un evento al que acuden visitantes de diversos países, y por el momento todavía existen restricciones en materia de movilidad con muchos de ellos.
Así, la GSMA ha lanzado una iniciativa llamada «Give To and Get Back» que ofrece una serie de entradas al MWC con un precio reducido de tan sólo 21 euros. Este precio resulta en un gran descuento, si se tiene en cuenta que el pase más barato para atender físicamente al evento se encuentra por encima de los 600 euros. Esta iniciativa está orientada a «los residentes españoles que trabajen en uno de los 11 sectores clave, como el de la automoción, los medios de comunicación, las finanzas o la industria manufacturera», tal y como explica a propia organización.
Recuperación
Hoffman ha dicho que habrá que «retomar el impulso» y desea que en 2022 el congreso pueda «acercarse» a las cifras de 2019, antes de la pandemia. Sin embargo, ha estimado que «llevará un par de años» recobrar el ritmo anterior a la pandemia, algo que calcula basándose en el golpe que supuso la crisis financiera de 2008, que frenó el crecimiento de la feria durante dos años.
«Deseo que vuelva a ser tan grande como antes, pero las empresas tienen que analizar, ya sabes, si no participaron durante dos años… ¿Todavía tiene sentido que vengan? De forma que tendremos que retomar el impulso», ha indicado el consejero delegado de la patronal que organiza el evento. Hoffman ha asegurado que en la edición de este año, que tendrá lugar entre el lunes 28 y el jueves 1 de julio, participarán algo más de mil compañías expositoras, unas 700 de forma presencial y otras 300 solo en formato virtual.
Empresas como Vodafone, Deutsche Telekom, Ericsson, Qualcomm, Lenovo, Samsung, Sony, Nokia y Xiaomi ya anunciaron que no irán físicamente al evento. Asimismo, ya hay unas 25.000 personas registradas para asistir al evento, así que Hoffman estima que serán entre 30.000 y 35.000 quienes finalmente acudirán a la Fira de Gran Via, unas cifras que se sitúan lejos de las más de 100.000 personas que solían visitar el congreso en otras ocasiones.
Lo último en Economía
-
Ver para creer: el pueblo de Alicante a menos de 40 minutos de la playa con casas por 39.500€
-
Un trabajador de Correos estalla y cuenta por qué no te llegan los paquetes: «Tengo compañeros que…»
-
El Ibex 35 cae un 0,96% al cierre y pierde los 15.300 puntos
-
Trump asegura que su Gobierno entrará en más empresas tras adquirir el 10% del fabricante de chips Intel
-
El 64% de los jóvenes no estudia en las grandes ciudades por el alquiler: fracaso de la ley de Vivienda
Últimas noticias
-
Detenido por hackear la plataforma educativa andaluza para mejorar sus notas y las de sus amigos
-
El ‘caso Dani Olmo’ puede volver a explotarle al Barcelona
-
Detenido con 75 años por hacer una hoguera para cocinar que provocó el incendio de Molinaseca (León)
-
Un pescador de Cádiz captura un pez y los expertos ponen el grito en el cielo: es una especie en peligro de extinción
-
El padre de Lamine Yamal habla de la relación de su hijo con Nicki Nicole: «Si pasa algo grave»