El Festival de Cine de San Sebastián dispara la cuota de ocupación hotelera hasta el 90%
Los hoteles se frotan las manos con el Festival de Cine de San Sebastián. El 90 % de los hoteles están ocupados durante todo el evento, cifra ligeramente por debajo a la del año pasado, cuando la planta hotelera de la ciudad registraba prácticamente un lleno total con el 99 % de los alojamientos ocupados, según datos recogidos por Trivago.
Los días que registran una mayor ocupación hotelera coinciden con los más relevantes del festival. Así, este sábado se ha registrado la mayor ocupación del festival con un 96 % de los hoteles llenos, lo que se traduce en una disponibilidad del 4%. Además, en la gala de clausura, sábado 30, se registran índices de ocupación elevados con el 92 % de ocupación.
Alojarse durante el evento cuesta una media de 252 euros, cifra un 39 % más que la media que registran los hoteles de San Sebastián para este mes que se sitúa en los 182 euros según los datos del tHPI (trivago Hotel Price Index). También en comparación con la edición del año pasado los precios han subido, en concreto, alrededor de un 30 % pasando de los 193 euros de media a los 252 euros.
A los clientes habituales de los hoteles por turismo y negocios, hay que sumar el gran número de visitantes que atrae un acontecimiento cultural de tal calibre e interés a nivel internacional, además de la gran cantidad de profesionales y periodistas que llegan a la ciudad para cubrir el evento. Por esto, es normal que en eventos de esta envergadura los precios asciendan, ya no solo por la subida que puedan llevar a cabo algunos hoteles y agencias, sino también porque muchas de las habitaciones que quedan disponibles son de categoría superior y suites. No obstante, todavía es posible encontrar alojamiento a partir de los 70 euros incluso los días de mayor ocupación.
Los turistas más interesados en visitar San Sebastián durante el Festival son los españoles, británicos, franceses, estadounidenses, alemanes e irlandeses: sus búsquedas revelan que los irlandeses serán los que más tiempo pasarán en la ciudad (una media de 5,2 días) y los británicos, los que más presupuesto destinan al alojamiento, 248 euros por noche.
Lo último en Economía
-
La confianza empresarial cayó antes de los aranceles de Trump: baja 4 puntos en el segundo trimestre
-
Cuerpo se reunirá con el secretario de EEUU que acusó a Sánchez de «cortarse el cuello» por visitar China
-
Aviso de Hacienda a los mutualistas: la fecha clave para pedir los 4.000 € del IRPF
-
UPTA alerta: el creciente envejecimiento de los autónomos amenaza el sistema de pensiones
-
El Ibex 35 sube un 1,8% y mantiene los 12.500 a media sesión mientras sigue la incertidumbre arancelaria
Últimas noticias
-
Muere Mario Vargas Llosa, Nobel de Literatura: última hora en directo de las reacciones y comunicado de sus hijos
-
Mazón celebra que la delegada del Gobierno reconozca a la juez de la DANA «lo que lleva negando 6 meses»
-
El entorno de Pradas cree que Bernabé «ha confirmado» lo que siempre ha mantenido la ex consellera
-
El alivio de Laporta: la millonada que le puede ‘regalar’ el Barcelona de Flick en la Champions
-
Las Manolas de Semana Santa: su origen e historia