Ferrovial no tira la toalla: acudirá al Supremo británico para defender su proyecto en Heathrow
Este jueves el Tribunal de Apelación de Inglaterra declaró ilegal la ampliación del aeropuerto de Heathrow, por no respetar el Acuerdo del Clima de París. El Gobierno británico ha anunciado que no apelará esta decisión, algo que sin embargo sí hará Ferrovial, la empresa que gestionaba esta ampliación y que ha confirmado que acudirá al Tribunal Supremo británico para defender el proyecto.
Parece complicado que la ampliación del aeropuerto de Heathrow pueda seguir adelante y es que es la primera vez que una sentencia recoge el Acuerdo de París como un elemento utilizado en los tribunales. En España aeropuertos como los de Madrid, Barcelona o Palma de Mallorca se encuentran pendientes de una ampliación, que ahora podría peligrar si se toma como ejemplo la impugnación del proyecto en el aeropuerto británico.
Desde Ferrovial destacan que «apelaremos a la Corte Suprema sobre este tema y confiamos en que tendremos éxito. Mientras tanto, estamos listos para trabajar con el Gobierno para solucionar el problema que ha planteado el tribunal. La expansión de Heathrow, el aeropuerto más grande y el único en el centro de Reino Unido, es esencial para lograr la visión del primer ministro Boris Johnson sobre un Reino Unido global».
Apelaciones
A pesar de que el Gobierno ha decidido no apelar esta decisión, el operador privado Heathrow Airport Holdings ha anunciado que sí acudirán al Tribunal Supremo británico para defender su posición. El operador recuerda que el Tribunal de Apelación ya desestimó anteriormente «todos los recursos contra el Gobierno» británico en relación con el aeropuerto.
El aeropuerto de Heathrow es propiedad de un consorcio en el cual Ferrovial participa como el principal accionista, con un 25% del capital. El proyecto de ampliación a través de la construcción de una tercera pista, con el objetivo de lograr que el aeropuerto acoja a 140 millones de pasajeros en 2050, ha contado con la oposición permanente de los ayuntamientos en la región y también con la de vecinos y activistas británicos. Las principales quejas de estos sectores son en cuanto al ruido, la contaminación atmosférica y las alteraciones que la obra y la construcción de esta pista supondrían para la zona.
Un comité creado para asesorar al Gobierno en materia de cambio climático afirmó en septiembre que las proyecciones oficiales de aumento del tráfico aéreo, cerca del 50% en 2050, deben reducirse a la mitad para lograr un cero neto de emisiones en el transporte aéreo.
Temas:
- Ferrovial
- Reino Unido
Lo último en Economía
-
Los Aces Solidarios de Banco Sabadell acumulan más de 430.000 euros desde su estreno en 2008
-
Ford paraliza la exportación a China de vehículos fabricados en EEUU por la guerra de los aranceles
-
Cuánto cobra un agente de la Guardia Civil en 2025: el sueldo completo
-
Ni Chile ni Argentina: el mejor país con playas paradisiacas para vivir de lujo como jubilado español con 1.000€
-
El precio de la luz toca mínimos este sábado: esto es lo que va a costar poner la lavadora
Últimas noticias
-
Los Aces Solidarios de Banco Sabadell acumulan más de 430.000 euros desde su estreno en 2008
-
Ford paraliza la exportación a China de vehículos fabricados en EEUU por la guerra de los aranceles
-
ONCE hoy, viernes 18 de abril de 2025: comprobar los resultados del Cuponazo, Eurojackpot y Super 11
-
Bonoloto: Comprobar el resultado del sorteo de hoy, viernes 18 de abril de 2025
-
Detenido en Turquía un marroquí acusado de violar a 103 niños en España