Ferrovial mejora un 12% sus ingresos hasta septiembre y prevé cotizar en EEUU antes de marzo de 2024
Ferrovial eleva un 34% su resultado operativo, hasta 700 millones de euros
Ferrovial mejoró un 12% los ingresos en los primeros nueve meses del año, hasta 6.221 millones, y un 34% su resultado operativo, situándolo en 700 millones -no anuncia los beneficios al tratarse de resultados trimestrales-, impulsado por los dividendos recibidos de sus autopistas americanas y por la recuperación del tráfico en el aeródromo de Heathrow. El dato menos bueno de Ferrovial es que la posición neta de caja descendió un 56%, hasta los 635 millones de euros, debido al pago de dividendos y a la recompra de un bono de deuda.
Respecto a su debut en la Bolsa estadounidense, el director financiero de Ferrovial, Ernesto López, en una conferencia dirigida a analistas para explicar estos resultados, ha afirmado que se prevé que esto ocurra en el primer trimestre de 2024.
Actualmente, la Comisión de Bolsa y Valores (SEC, por sus siglas en inglés) ya está tramitando su incorporación, si bien López ha defendido que este proceso «requiere el tiempo necesario». Además, ha insistido en que mantendrá su compromiso de seguir en la Bolsa de Madrid. No obstante, la empresa ya cotiza desde el pasado mes de junio en Países Bajos, dentro de la Unión Europa.
Por activos, el tráfico de la autopista canadiense 407 ETR se incrementó en un 16,7%, debido principalmente al levantamiento por parte de la provincia de Ontario de todas las restricciones relacionadas con el Covid-19 que estaban en vigor durante el primer trimestre de 2022, lo que provocó un aumento de la movilidad y de los desplazamientos a los lugares de trabajo en 2023.
Todas sus autopistas ‘managed line’ estadounidenses también mostraron un fuerte crecimiento del tráfico y de los ingresos medios por transacción: la LBJ un 10,8%, la NTE 35W un 13,0% y la NTE otro 8,4%. Por su parte, en la I-77 se impulsaron un 31,8%.
El tráfico en el aeropuerto londinense de Heathrow recibió 59,4 millones de pasajeros en los nueve primeros meses del año, a solo un 2,6% de los números anteriores a la pandemia, aunque en septiembre logró superar en un 4,4% las cifras registradas en septiembre de 2019.
Asimismo, los aeropuertos británicos de Aberdeen, Glasgow y Southampton (AGS) mostraron una evolución positiva del 14,9% en el tráfico, aunque en este caso todavía está un 25,1% por debajo de los de 2019. El aeropuerto turco de Dalaman sí se ha recuperado ya y está un 3,8% por encima de los niveles precovid.
En cuanto a los datos de su área de Construcción, su resultado de explotación (Ebit) se situó en 35 millones de euros, un 18,4% menos, afectado por las obras de finalización de los grandes proyectos en las fases finales en Estados Unidos, parcialmente compensado por la sólida evolución de su constructora polaca Budimex.
La cartera de Construcción alcanzó los 14.968 millones de euros, un 0,9% superior, sin incluir contratos preadjudicados por un importe aproximado de 2.500 millones de euros.
Lo último en Economía
-
El nuevo ataque de Trump a Powell (FED) castiga a las Bolsas y Wall Street cae un 3%
-
Ni Suiza ni Alemania: el 4º país más feliz del mundo es el paraíso para emigrar desde España y cobrar 3.700€
-
Los jubilados, objetivo de los okupas: el allanamiento de sus segundas viviendas se dispara en 2025
-
Aviso urgente de los bancos: jamás metas la tarjeta de crédito en el cajero si ves ésto
-
La negativa del Gobierno a deflactar el IRPF eleva un 30% la presión fiscal a las familias
Últimas noticias
-
Una soltera de ‘First Dates’, contundente en lo sexual: «Para mí es muy importante el tamaño»
-
¿Qué necesitamos del nuevo Papa?
-
Flick se pone duro con el vestuario
-
Todos los cardenales que se encerarrán en el Cónclave: uno de ellos es el futuro Papa y no van a ser…
-
Los jesuitas recuerdan la huella del Papa Francisco en Mallorca