Ferrovial gana un contrato para construir carreteras en Australia por 1.460 millones
Ferrovial compra por 1.000 millones la parte de Carlyle en el aeropuerto JFK de Nueva York
Ferrovial introducirá este verano su sistema de abastecimiento de energía verde en la obra en España
Ferrovial se ha adjudicado un contrato en Australia valorado en 2.200 millones de dólares australianos (1.460 millones de euros) para construir 14 kilómetros de carretera a lo largo de la costa de Nueva Gales del Sur, incluyendo tres túneles.
La compañía española que preside Rafael del Pino se ha hecho con este contrato a través de una ‘joint venture’ participada también por la empresa malasia Gamuda. Al concurso acudieron otras dos empresas españolas, por un lado ACS, por medio de su empresa subsidiaria CPB Contractors y en consorcio con la italiana WeBuild, y por otro Acciona, que se presentaba en ‘joint venture’ con la firma local Seymour Whyte.
El consorcio ganador tendrá ahora que mejorar 14 kilómetros de la carretera Pacific Highway a su paso por Coffs Harbour, comenzando desde el sur de la rotonda de Englands Road y terminando en el extremo sur de Sapphire-Woolgoolga.
Ferrovial y Gamuda tendrán que entregar una circunvalación de cuatro carriles de autopista a lo largo de un sistema de túneles y puentes conocido como ‘bypass’, que atravesará el distrito central de negocios de Coffs Harbour.
Esto supondrá sacar hasta 12.000 vehículos del centro de la ciudad, ahorrando a los usuarios hasta 12 minutos de tráfico. Las obras crearán hasta 600 puestos de trabajo directos y la previsión es abrir la nueva infraestructura a finales de 2026.
El presupuesto estará financiado al 100% por la administración en una proporción del 80% por parte del Gobierno federal de Australia y del 20% por el Ejecutivo local de Nueva Gales del Sur. En el ejercicio 2021-2022 ya se han destinado 100 millones de dólares.
Ferrovial en Australia
Ferrovial cuenta con una consolidada presencia en el mercado australiano, en el que lleva presente 20 años. La primera operación que llevó a cabo la empresa en este país fue a través de su filial de aeropuertos, que en 2002 obtuvo la gestión del aeropuerto de Sídney. La compañía llegó a controlar un 20,9% del activo, que gestionó hasta 2007.
Además, su filial de autopistas ha llevado a cabo otros proyectos como la circunvalación de la ciudad de Toowoomba (Queensland), que ha contado con una inversión de 1.100 millones de euros, o el proyecto Western Roads Upgrade, en Melbourne.
Por su parte, la división de construcción está presente de forma permanente en el país desde 2011, habiendo participado en la conectividad y mejora de la red de accesos al hospital de Northern Beaches de Sídney o la autopista del Pacífico, entre Warrell Creek y Nambucca Heads, o en el Harwood Bridge, en este caso también con Acciona.
Aunque ahora se han enfrentado en este contrato, Ferrovial y Acciona han sumado esfuerzos en los últimos años para adjudicarse distintas obras en todo el mundo. Por ejemplo, uno de los consorcios que han conformado se ha hecho con un contrato en el metro de Sídney de 1.240 millones de euros, unos de los contratos más importantes de Australia.
Lo último en Economía
-
Trump lanza un ultimátum a la UE: o invierte 600.000 millones en EEUU o arancel del 35%
-
La novedad de Mercadona para pelos rizados: adiós a pisar la peluquería en verano
-
El Ibex 35 conquista los 14.400 puntos y toca nuevos máximos anuales
-
Meloni busca sacar a la mafia del Puente de Messina, la obra de 14.000 millones participada por Sacyr
-
Trump baraja cuatro candidatos para presidir la Fed y excluye al secretario del Tesoro
Últimas noticias
-
Grave incendio en Tarifa: desalojan el camping y varios chiringuitos, entre ellos el Tumbao
-
Trump lanza un ultimátum a la UE: o invierte 600.000 millones en EEUU o arancel del 35%
-
La novedad de Mercadona para pelos rizados: adiós a pisar la peluquería en verano
-
Vídeo viral: Trump en el tejado de la Casa Blanca tras anunciar la reforma de 200 millones del salón de baile
-
Ni se te ocurra aplastar este insecto si lo encuentras en tu casa: los expertos confirman por qué no hay que hacerlo