Ferrovial cuestiona la propuesta de cobrar peajes en función de la renta: «No se hace en ningún país»
El Gobierno arranca el plan para implantar peajes en las autovías a partir de 2024
La lucha de clases llega a las carreteras: el Gobierno pretende cobrar su uso en función de la renta
Hace unas semanas, el Gobierno de Pedro Sánchez planteó la posibilidad de que el pago por el uso de las carreteras españolas fuera diferente para los ciudadanos en función de la renta o la capacidad económica de cada usuario. Sin embargo, algunas compañía consideran es muy complicado implementar este modelo. En concreto, Ferrovial cuestiona esta propuesta asegurando que «no se hace en ningún país y es una fórmula complicada de llevar a cabo», asegura José Ángel Tamariz, director de Cintra para Europa y Nuevos Mercados.
Al ser preguntado por este asunto, el directivo de la filial de Ferrovial ha explicado durante la presentación del informe Cuadriga: “No conocemos ningún país donde se haga esta distinción. Lo que sí que se hace en muchos países es un descuento por el número de ocupantes, por ejemplo, se cobra menos si es un VAO (Vehículo de Alta Ocupación)». Al respecto, comenta que la única opción sería «identificar cada coche por la matrícula» y en función del modelo se podría poner un peaje más caro o más barato.
Pese a ello, Tamariz considera que «es una buena idea» pagar un peaje por usar las autopistas porque «mantenerlas es caro, no es sólo la inversión de construirla, sino que hay que hacer inversiones cada año, así que sería mejor que paguen los usuarios que la usen». Además, añade: «Pese a que es una decisión política, yo creo que al final sí que se hará porque Europa está presionando y además los países de nuestro entorno ya lo tienen».
Desde la compañía también destacan que hay que tener en cuenta que «cualquier extranjero que visite España, sea un particular o un camionero, no contribuye nada al mantenimiento de las autopistas, mientras que cuando los españoles salimos fuera sí que lo hacemos”. Por ello, insisten en que «hay que explicarle bien el modelo a la ciudadanía».
Bruselas opina
Se prevé que el pago de peajes por el uso de las carreteras entrará en vigor en 2024, puesto que una de las exigencias de Bruselas. En concreto, el cobro por el uso de las carreteras viene impuesto por la Comisión Europea como condición para la entrega de los fondos europeos. La Directiva europea 2022/362, por la que se modifican las directivas 1999/62/CE, 1999/37/CE y (UE) 2019/520 por lo que respecta a la aplicación de gravámenes a los vehículos por la utilización de determinadas infraestructuras, recoge que la tarificación de estas vías puede adaptarse a criterios socioeconómicos. Sin embargo, estos deben estar relacionados con la frecuencia de uso de las mismas, y no por sus ingresos o rentas como platea el Gobierno.
«Debe instarse a los estados miembros a que, cuando apliquen los regímenes de tarificación de las infraestructuras viarias para los turismos, tengan en cuenta los factores socioeconómicos. Por ejemplo, las tasas para los turismos se pueden modular, a fin de evitar una penalización excesiva de los usuarios frecuentes», explica el documento. En definitiva, Bruselas no obliga a cobrar el peaje en función de la renta, sino por su uso.
Lo último en Economía
-
«Dejé de estudiar en 3º de ESO para trabajar de fontanero: con 18 años ya ganaba 1.200€ al mes»
-
La lección de Meloni a Europa: Italia vive su mejor momento crediticio desde 2018 mientras Francia se hunde
-
Miles de asturianos se manifiestan por el fin del peaje del Huerna ante su prorrogación hasta 2050
-
Ir con mascota en el Imserso puede salir más caro que el viaje: «Los hoteles eligen la tarifa que cobran»
-
Un agricultor español pone el grito en el cielo en directo: «Me planteo no sembrar. ¿Para qué trabajo si pierdo dinero?»
Últimas noticias
-
El Atlético-Osasuna no falla en la protesta contra el partido de Miami y Tebas tampoco con la censura
-
Resultado de la Clasificación de F1 hoy: resumen del Gran premio de Estados Unidos
-
Verstappen noquea a McLaren con la pole en Austin; Sainz noveno y Alonso décimo
-
Simeone: «¿El gol anulado? Hay cosas que no se entienden»
-
Clasificación F1 GP de Singapur, en directo: resumen, parrilla de salida y cómo han quedado Alonso y Sainz hoy