Ferrovial se coloca en el foco del mercado con subidas del 53% y un potencial alcista del 11%
Ferrovial es uno de los mejores valores de 2019. En lo que va de año acumula una subida superior al 53% en Bolsa, lo que le sitúa directamente en el podio de las firmas más alcistas. Este año ha sido bueno, pero el siguiente podría ser mejor. Según las previsiones de Barclays, podría subir hasta un 11%. El banco recomienda «sobreponderar» el valor y ha elevado su precio objetivo desde los 27 euros a los 29 euros.
Ferrovial también está en el foco de Bloomberg y RBC. Los primeros han mejorado su valoración hasta los 27,2 euros, frente a los 26 euros actuales, y los analistas del banco canadiense lo han hecho desde los 24 hasta los 29 euros por acción. Los expertos coinciden en que la firma de infraestructuras liderada por Rafael del Pino se está viendo muy beneficiada por el entorno de tipos de interés bajos, lo que se traduce en menores costes de financiación. Además, sigue adelante con su proceso de reestructuración tras la venta de su división de Servicios, lo que podría traducirse en unos ingresos entre 2.500 y 3.000 millones de euros.
“La compañía ha hecho desinversiones en negocios no estratégicos, en los que acumulaba plusvalías, pensando en hacer caja para encontrar nuevos proyectos. Destacan las plusvalías conseguidas por el traspaso de su participación en el capital de la concesionaria de autopistas Ausol”, ha dicho a OKDIARIO Jose Luis Herrera, analista independiente. Con la venta de Ausol anunciada esta misma semana, Ferrovial se anotará una plusvalía de 473 millones de euros y restará una deuda de 531 millones de euros netos asociada al proyecto.
«También quiere vender su filial inglesa de servicios y sigue teniendo diversificación geográfica en cuanto a proyectos en curso. Destaca la ampliación del metro de Londres hasta el 2020 o la oferta lanzada para gestionar el aeropuerto de Dalaman en Turquía. Todo esto debería verse reflejado en la buena evolución del valor de cara al 2020», explica Jose Luis Herrera.
Negocio de autopistas
La firma liderada por Rafael Del Pino sigue reduciendo su presencia en el mercado de concesiones de autopistas de España. De hecho, ahora mismo sólo cuenta con la catalana Autema y un tramo de peaje en la A-66 Autovía de la Plata a su paso por Zamora. No obstante, el grupo cuenta con una cartera de 24 activos repartidos entre Canadá, Estados Unidos, Europa, Australia y Colombia, gestionados a través de Cintra.
Ferrovial vendió este mismo miércoles, a través de su filial Cintra, el 65% de la autopista malagueña Autopista del Sol (Ausol). El nuevo propietario es el fondo francés de infraestructuras Meridian, que ha pagado 451 millones de euros, frente a los 447 millones inicialmente acordados.
Lo último en Economía
-
José Manuel Campa dimite como presidente de la Autoridad Bancaria Europea
-
Oliu (Sabadell): «A esta oferta que nació muerta sólo le queda una cosa, que la entierren los accionistas»
-
La CNMC asegura que no tiene recursos para elaborar el registro de medios impuesto por Sánchez
-
IAG mantendrá su 20% en Air Europa tras la ampliación que dará entrada a Turkish Airlines
-
La inflación en agosto sigue disparada al 2,7% mientras en Europa se mantiene al 2,1%
Últimas noticias
-
José Manuel Campa dimite como presidente de la Autoridad Bancaria Europea
-
Una plaga de ratas campa a sus anchas en la zona de equipajes de la terminal 1 de Barajas
-
Oliu (Sabadell): «A esta oferta que nació muerta sólo le queda una cosa, que la entierren los accionistas»
-
Ni en bolsas de plástico ni en una cesta: el truco para conservar las patatas y que no se pudran en tu cocina
-
Sólo necesitas una pajita: el truco definitivo para mantener tu móvil libre de polvo rápido y sin esfuerzo