Ferrovial cae más de un 3% pese a casi cuadruplicar su beneficio hasta junio
Ferrovial ha presentado unos resultados que arrojan un incremento del 263% en el beneficio neto alcanzado hasta junio
Las acciones de Ferrovial caían este miércoles más de un 3% en Bolsa pasadas las 11.00 horas, a pesar de haber presentado unos resultados que arrojan un incremento del 263% en el beneficio neto alcanzado hasta junio, que ascendió hasta los 414 millones de euros.
En concreto, sus títulos cotizaban en 37,5 euros por acción en torno a las 11.00 horas, lo que supone una caída del 3,15% respecto al cierre de la anterior jornada bursátil.
Un análisis de Sabadell asegura que estos resultados están por encima de las previsiones en términos operativos, aunque apunta que la caja (excluyendo infraestructuras) disminuyó en 1.116 millones de euros por las mayores inversiones de crecimiento.
En concreto, la salida de caja en el periodo se destinó principalmente a la retribución a los accionistas, a la adquisición del 24% de la india IRB Infrastructure Trust y a las inversiones en la New Terminal One aeroportuaria neoyorquina.
En cualquier caso, esta salida de caja se vio parcialmente compensada por los dividendos percibidos de los activos de infraestructuras (en el caso de la I-77, se trata del primer dividendo tras cinco años de funcionamiento) y la desinversión de una participación del 5% en la india IRB Infrastructure Developers.
El resultado bruto de explotación (Ebitda) ajustado alcanzó los 603 millones, un 56% superior, al mismo tiempo que los ingresos aumentaron un 7,5% en términos comparables, hasta los 4.267 millones de euros.
Los ingresos de la división de Autopistas aumentaron un 25,2% en términos comparables, hasta los 595 millones de euros, gracias a su actividad en América del Norte. En concreto, el tráfico aumentó en un 5,6% en la autopista canadiense 407 ETR, mientras que las Express Lanes en Estados Unidos crecieron entre un 42,5% en el caso de la I-66 (Virginia) y un 4,8% en la NTE (Texas).
La división de Construcción cerró el semestre con una cartera de pedidos récord de 15.974 millones de euros, de los que Norteamérica representa el 49% y Polonia el 22%. Los ingresos de este segmento de negocio ascendieron a 3.371 millones de euros, lo que supone un aumento del 4,9% en términos comparables.
Esta división obtuvo un resultado de explotación ajustado (Ebit) de 107 millones de euros y un margen Ebit ajustado del 3,2%, con lo que se sitúa en la senda adecuada para alcanzar el objetivo del 3,5% marcado para el ejercicio 2024.
Respecto a los Aeropuertos, el londinense de Heathrow registró el primer semestre más concurrido de su historia, al acoger a 39,8 millones de pasajeros entre enero y junio, con un aumento interanual del 7,3%.
En el plano financiero, Ferrovial cerró el primer semestre con una liquidez de 4.255 millones de euros y una deuda neta consolidada de -35 millones de euros, excluyendo infraestructuras en ambos casos.
Lo último en Economía
-
Planas advierte de que el brote de gripe aviar «puede producir incidencias» en el precio de los huevos
-
El PP lleva al Congreso una ley para «asegurar el poder adquisitivo de las pensiones públicas»
-
Aviso a los nacidos entre 1960 y 2002: ya puedes pedir la ayuda de 1.595 euros
-
Lo que va a pasar en España es inaudito y nos afecta a todos: «Van a subir la gasolina a…»
-
Meta invertirá en EEUU 518.531 millones de euros durante los siguientes tres años para respaldar la IA
Últimas noticias
-
3-1. Griezmann resuelve el atasco del Atlético
-
Clasificación y parrilla de salida para el Gran Premio de Brasil de Fórmula 1 2025
-
Al menos un muerto y nueve heridos, tres de ellos graves, por un golpe de mar en Tenerife
-
Norris celebra el batacazo de Verstappen con la pole de Brasil; Alonso undécimo y Sainz decimoquinto
-
F1 GP Brasil 2025: resultado de la clasificación y posiciones finales de Alonso y Sainz en Interlagos