`
Economía
CEPYME

Fernando Santiago (Gestores Administrativos): «CEPYME no parece una confederación independiente de CEOE»

Fernando Santiago: "Desde el punto de vista empresarial o de organización no están bien defendidas las pymes"

  • Alicia Bonilla
  • Periodista especializada en Economía. Graduada en periodismo por la Universidad Complutense de Madrid.

Fernando Jesús Santiago, presidente del Consejo General de Colegios de Gestores Administrativos, ha cargado contra la actual deriva de CEPYME en declaraciones a OKDIARIO. «Ahora parece más un departamento de CEOE que una confederación independiente», ha denunciado.

Preguntado por un posible regreso de Gerardo Cuerva para reconducir la política de la patronal, Santiago no ha ocultado su deseo: «Me encantaría, pero hay que preguntárselo a él. Sería magnífico que hubiera de nuevo un Gerardo Cuerva al frente de CEOE».

La situación actual de CEPYME

«Si preguntas a unos cuantos cientos de los que estamos en CEOE y CEPYME, todos te van a contestar lo mismo que yo. Ojalá vuelva Gerardo Cuerva, ojalá salga un Gerardo Cuerva y que haya un giro radical en las organizaciones empresariales», ha asegurado Santiago.

De igual forma, destaca que uno de los principales problemas de las pymes en la actualidad es la falta de representación y que no están siendo defendidas de la forma correcta.

La defensa de los derechos de las pymes

Así, con respecto, a cómo están siendo defendidos los derechos de las pymes en la actualidad, Fernando Jesús Santiago considera que «desde el punto de vista empresarial o de organización no están bien definidas. Hay organizaciones empresariales que no están siendo ahora mismo lo suficientemente defensoras de las empresas, se han quedado obsoletas absolutamente y han dejado de representar a muchos de sus participantes, a sus asociados. La gran mayoría de las empresas no están representadas, en concreto, la pyme está ínfimamente defendida».

«Muchos propietarios de pymes están sufriendo un calvario. Y esto es porque quien está arriba del todo y tiene que representarlas está más interesado en representarse a sí mismo o en representar a las grandes multinacionales que a las pequeñas empresas y, por lo tanto, no sólo no las defiende, sino que en muchas ocasiones coarta o pone límites», ha afirmado Santiago.

Asimismo, en uno de los últimos barómetros del Consejo General, se le preguntó a los gestores administrativos si consideraban que las empresas estaban bien representadas por las confederaciones empresariales. Y la respuesta mayoritaria fue que no.

«No considero que haya que ser un atacante contra las organizaciones sindicales y contra el Gobierno. Lo que sí considero es que tiene que haber alguien que ejerza una mayor representación defensiva de las pequeñas empresas. Hay representantes, pero no están defendiendo y hay defensores, pero no son representantes», ha expuesto.