Félix Solís toma el control de la D.O. de Valdepeñas mientras que la Audiencia le investiga por fraude
El empresario Félix Solís ha hecho un movimiento arriesgado in extremis en el seno de la Denominación de Origen (D.O) de los vinos Valdepeñas que le permitirá controlar, por ahora, esta organización. La realidad es que la Audiencia Nacional sigue investigando a Félix Solís por un supuesto fraude en la comercialización de sus vinos Valdepeñas, una acusación que ha dañado gravemente a la tercera D.O. más importante del país.
El presidente de la D.O. Valdepeñas será Antonio Torres Pérez, secretario general de ASAJA Guadalajara, ingeniero agrónomo y gerente de APAG Asaja. Aunque teóricamente es un perfil que cumpliría con los requisitos para ejercer el cargo, otras fuentes explican que han situado como presidente a un responsable del sector agricultor que vive a más de dos horas de coche de Valdepeñas y que no sabe realmente de vinos. Es experto en cereales en Asaja. Esto hará que al final un vicepresidente tenga más poder que nunca en la Denominación de Origen. Hasta ahora el alcalde de Valdepeñas era el presidente de la D.O.
¿Y quién ocupará la vicepresidencia? Lo hará Carlos Nieto, que pertenece a la empresa Félix Solís, justamente la empresa que ha sido apuntada reiteradamente en los últimos meses -tanto por el sector productor como por el agricultor- de llevar a cabo prácticas supuestamente irregulares, algo que tendrá que decidir la Justicia y por lo que ha sido imputado Félix Solís S.L.
La Audiencia Nacional sigue investigando el caso, tras la denuncia inicial que hizo en los tribunales de primera instancia ASAJA , que ahora liderará la D.O. -supuestamente como independiente, aunque no tiene el aval de todos los miembros de la organización que aglutina a productores y agricultores en Valdepeñas-.
Sin unanimidad
El cambio de los cargos directivos de la Denominación de Origen Valdepeñas se ha producido sin que haya unanimidad entre el sector productor. La nueva cúpula sólo ha contado con el voto favorable de seis de las siete entidades presentes en la junta directiva también de las organizaciones agrarias UPA, COAG, Asaja y Cooperativas Agroalimentarias. Se ha opuesto a los cambios el empresario José García Carrión. El abogado de García Carrión, según ha denunciado esta empresa ante los medios de comunicación, ha sido expulsado de la sala, lo que ha dejado sin voz ni oídos a esta empresa ante el giro de los acontecimientos en Valdepeñas.
El consejero de Agricultura, Agua y Desarrollo Rural, el socialista Francisco Martínez Arroyo, ha destacado el apoyo a los nuevos miembros de la Junta Directiva que ha sido elegida este viernes por mayoría en el seno de la DO Valdepeñas, según ha informado la Junta en nota de prensa. Sin embargo, su papel ha sido muy cuestionado en los últimos meses, ya que tardó mucho tiempo en mover ficha para aclarar las sospechas que se cernían sobre los vinos Valdepeñas.
En la reunión el consejero ha dicho que va a “sancionar a las empresas” como se merecen, a lo que desde García Carrión han contestado que antes de anunciar una sanción tendrá que respetar las garantías que estipula la ley y abrir un procedimiento contradictorio que permita la defensa, ya que lo contrario es prevaricar.
García Carrión también pide que se ponga la etiqueta para cada tipo de vino de manera inmediata y advierte que no se entiende que el consejero Martínez Arroyo quiera esperar a los tiempos que estipula un decálogo que, en la práctica, permite el fraude, ya que con él todos los vinos de antes de 2016 siempre podrían llevar una etiqueta genérica.
Sin que haya consenso y sin que se solventen las sospechas sobre las que tendrán que pronunciarse los tribunales, se inicia un nuevo mandato de cuatro años en Valdepeñas. El objetivo es convertir Valdepeñas en la organización «más garantista de nuestro país aportando información a los consumidores», según Martínez Arroyo, algo harto difícil si te tiene en cuenta que sigue sin haber transparencia real ni acuerdo entre todos los actores.
Además, en la jornada de hoy se han designado a Carlos Nieto como vicepresidente; a Ángel Carmelo como tesorero y a Manuel Cruz como secretario. García Carrión sí estaba a favor de apoyar tanto al tesorero como al secretario, pero como no se permitía que hubiera votaciones individuales al nuevo equipo directivo sino que la elección se hacía en bloque finalmente se han levantado de la mesa.
García Carrión, disconforme
«Lo de hoy ha sido una auténtica encerrona. Todo lo tenían guisado y tenían que ser o los cuatro platos o ninguno», ha denunciado José García Carrión tras salirse de la reunión para mostrar su disconformidad por las decisiones que se habían adoptado sin contar con su visto bueno, a pesar de que es una de las empresas más grandes de la D.O. y uno de los mayores exportadores de vino español y otro productos en el mundo.
«Quiero otra cosa para Valdepeñas», ha proclamado el presidente de esta empresa, visiblemente indignado. «Lo único que hemos querido es que el cosecha sea cosecha, el crianza sea crianza, el reserva sea reserva y el gran reserva sea gran reserva», apuntaban desde la asociación AVIVAL. García Carrión también reclama que se hagan públicos los datos de exportación por cada tipo de vino para detectar el fraude, algo que se acordó por unanimidad en el seno de la D.O. pero que sólo estaría cumpliendo su asociación.
De hecho, desde AVIVAL exigen que los que incumplen este requerimiento sean expulsados de la junta directiva de Valdepeñas, la penalización establecida para quienes no cumplan reiteradamente los acuerdos alcanzados.
Ante el resultado de la Junta Directiva en Valdepeñas, García Carrión hace una última advertencia: recuerdan que en otras denominaciones de origen de Rioja como en Jumilla, los ataques a las minorías acabaron con victorias en el Tribunal Supremo. Y no descartan recurrir al Alto Tribunal en el caso de que no prospere la investigación que tiene abierta, en estos momentos, la Audiencia Nacional.
Temas:
- Audiencia Nacional
- Vino
Lo último en Economía
-
Los pescadores contestan a Aagesen tras anunciar la primera subasta de eólica marina: «Es un atentado»
-
Malas noticias en tu declaración de la renta: esto es lo que pasa si tu inquilino no te paga
-
Es mejor comprar o alquilar: un experto en negocios confirma la mejor opción para 2025
-
Hacienda está multando a las familias que hacen estas transferencias
-
Golpe a la Seguridad Social: un juez obliga a pagar 11.000 euros a un jubilado en una sentencia clave
Últimas noticias
-
El PP de Madrid apartó al diputado Álvaro Ballarín tras varias acusaciones de acoso laboral a militantes
-
Belén Esteban tiene una teoría sobre Anabel Pantoja: la sospecha que enciende todas las alarmas
-
Adiós a tus problemas en casa: el truco con la hoja de laurel que te va a sorprender
-
El PP tras compararle Sánchez con «colaboracionistas» del nazismo: «Es la barbaridad más estrambótica»
-
Sánchez desafía a Trump por su plan para Ucrania: «Ni la ley del más fuerte ni la del salvaje Oeste»