Felipe VI a los empresarios en plena pugna Gobierno-patronal: «No tenéis el reconocimiento que merecéis»
El Rey Felipe Vl también ha reclamado "una seguridad jurídica que ofrezca certezas a las inversiones y a las decisiones empresariales"
Aragonés y Colau llegan media hora tarde a un acto de empresarios para evitar saludar al Rey
La ANC proyecta una imagen del Rey al revés a su paso por Plaza España de Barcelona
El Rey Felipe VI ha aprovechado el acto conmemorativo de los 250 años de Foment del Treball, en Barcelona, para mandar un mensaje de esperanza a los empresarios en plena pugna con el Gobierno socialcomunista a cuenta de la reforma laboral. El monarca ha apuntado: «Soy muy consciente de las dificultades que tenéis en algunos momentos para desempeñar vuestra actividad, y que a veces la figura del empresario no goza del reconocimiento que merecéis».
El jefe del Estado apuesta por un «contexto estable, para concebir y desarrollar iniciativas con la vista puesta en un espacio temporal suficiente que permita obtener y verificar resultados concretos. Esa estabilidad, dice, «es posible gracias a una seguridad jurídica que ofrezca certezas a las inversiones y a las decisiones empresariales». Todo la misma semana que grandes compañías como Netflix han lamentado el engaño de Pedro Sánchez al obligarles a traducir las películas al catalán, tras el pacto con ERC.
El monarca ha puesto en valor «vuestra vocación de emprender y de crear, ayudando así a generar riqueza y empleo». En este sentido Felipe Vl ha apuntado que «tenéis muy claros cuáles son vuestros principios, vuestras responsabilidades y vuestros compromisos». Unos valores, asegura el monarca, «que son imprescindibles para una sociedad fuerte y cohesionada, que sienta y viva con energía la libertad creativa y emprendedora, que sepa animar y valorar las capacidad e iniciativas de las personas».
Ante unos 500 empresarios, representantes de las grandes empresas españolas, el Rey ha recordado que «nuestra economía se asienta sobre una gran cantidad de pymes y sobre los autónomos», dos colectivos muy golpeados por las políticas del Gobierno de Pedro Sánchez y Yolanda Díaz. Felipe Vl ha reconocido que «sería deseable que el tamaño medio de nuestras firmas fuera mayor». «Es un reto que todos tenemos planteado y que sé forma parte de vuestra ambición como empresarios» ha sentenciado.
Aragonés pide el referéndum ante el Rey
El presidente de la Generalitat Pere Aragonés, que ha retrasado su llegada para evitar tener que participar en la recepción oficial a Felipe Vl -al que ha saludado con un «buenas noches, Rey de España», ha aprovechado su discurso para reclamar la celebración de un referéndum separatista. «Lo que es posible en Escocia debe ser posible en Cataluña» ha exclamado el jefe del Ejecutivo regional. Dice que su gobierno tiene una «clara apuesta por el diálogo» que deben acabar «en un proceso de negociación para conseguir la amnistía y el derecho de autodeterminación». También ha hecho un llamamiento a «reforzar el autoestima» para defender la lengua catalana tras la sentencia del 25% del castellano en las aulas que no quiere acatar.
Temas:
- Felipe VI
Lo último en Economía
-
Las comercializadoras de energía que te acosan con llamadas piden que no les cierren el chiringuito
-
UPTA advierte que España se enfrenta al reto de sustituir a 600.000 autónomos en 5 años
-
Empresas y hogares dan una lección económica a Sánchez: reducen su deuda hasta mínimos del año 2000
-
Bruselas abre un doble expediente a España por las multas a las aerolíneas y los pagos instantáneos
-
El Ibex 35 sube un 0,4% al mediodía y roza los 15.600 puntos con el oro en máximos
Últimas noticias
-
Las comercializadoras de energía que te acosan con llamadas piden que no les cierren el chiringuito
-
Desde que uso esto de Decathlon mis piernas parecen otras: hago ejercicio sin darme cuenta
-
Vecinos y voluntarios retiran los destrozos del temporal en Ibiza a la espera de la dana Alice
-
La mallorquina Reyes Rigo, la última activista española de la flotilla que sigue detenida en Israel
-
Estos son todos los Premios Nobel españoles de la historia