Feijóo propone un Perte de 12.000 millones y un interrail español para impulsar el turismo
Maroto reconoce el fracaso del PERTE del coche eléctrico: pregunta a los fabricantes qué está fallando
La Mesa del Turismo pide a Maroto la aplicación de un Perte para el sector en su última asamblea general
El líder del PP, Alberto Nuñez Feijóo, ha presentado este viernes durante su visita a Fitur una serie de propuestas para «proteger, regular e impulsar el turismo» en España, entre las que se encuentran la aplicación de un PERTE de 12.000 millones de euros para el sector y la creación de un «interrail» dentro del territorio nacional.
En declaraciones a los medios, Feijóo ha celebrado que se pueda «celebrar sin restricciones» una feria como Fitur y ha añadido que es necesario «cuidar, mimar e incentivar el turismo en el país», ya que es «la llave que puede abrir a la recuperación de la economía», tal y como demostró en la crisis financiera de 2008.
En esta línea, ha señalado que el turismo «sigue teniendo problemas» y que no se han recuperado por completo los visitantes internacionales, además de verse afectado por las circunstancias macroeconómicas, tales como el incremento de costes.
Feijóo ha lamentado que no se ha visto «sensibilidad en el Gobierno» ante esta circunstancia y que no han puesto en marcha planes específicos para el sector, como un Perte.
Por ello, ha anunciado su propuesta de aplicar un PERTE específico al sector dotado con 12.000 millones de euros y se ha mostrado «convencido» de que «invertir en turismo es invertir en crecimiento económico, en empleo y en marca España».
Asimismo, ha propuesto un «interrail nacional», una idea que considera buena «para que todos los españoles conozcan España y para la juventud». Así, ha explicado que esto consistiría en una «tarifa plana» para poder recorrer la totalidad de España mediante un precio fijo utilizando todos los trenes disponibles en el país, para que los ciudadanos puedan conocer la España que hicieron «los antepasados» y la «riqueza patrimonial, cultural, histórica y paisajística de una de las naciones más bonitas del mundo».
Ley para el sector
Asimismo, Feijóo ha incorporado a sus propuestas una ley específica para el sector turístico que proteja, regule e impulse el turismo en España, ya que «tiene categoría suficiente para que haya una ley que lo regule, lo impulse y que lo ponga en valor en el conjunto de la actividad industrial y económica».
Además, pretende incentivar fiscalmente el autoempleo de los jóvenes en el sector turístico; financiar un «plan renove» para mejorar las instalaciones de hoteles y otros establecimientos turísticos y seguirá ayudando al sector para disminuir el impacto del aumento de los costes.
También hará hincapié en el turismo rural «para evitar la despoblación» y ha destacado la importancia del turismo idiomático, ya que España «es el mejor lugar para aprender castellano», una actividad que «puede también incrementar la economía».
También ha asegurado que recuperará «los programas del Imserso bien financiados y manteniendo la calidad», así como unos «precios dignos», ya que «supone una desestacionalización e invertir en los mayores».
El líder del PP ha subrayado que este es el conjunto de cuestiones en el que están trabajando y se ha mostrado esperanzado en que, «si en esta legislatura el Gobierno no lo quiere cumplir», pueda hacerlo el PP «en la siguiente».
Lo último en Economía
-
La ayuda del SEPE que nadie conoce en España: sólo la pueden pedir estas mujeres
-
Ni Lisboa ni Praga: la mejor ciudad europea para emigrar desde España y vivir con 950€ si ya tienes 65 años
-
Hacienda endurece el control: compartir tu cuenta con tus hijos te podría costar caro
-
El alimento que te hace perder peso y ganar músculo sin esfuerzo: Mercadona no da abasto
-
General Dynamics analiza posibles compras en España y traerá nuevos contratos para hacer blindados
Últimas noticias
-
Goebbels en RTVE
-
Comprobar ONCE hoy, domingo, 18 de mayo de 2025: Sueldazo y Super 11
-
El liberal Nicusor Dan virtual vencedor de las elecciones de Rumanía, a expensas del decisivo voto de los emigrantes
-
El Papa León XIV pide a la paz en Ucrania ante la presencia de Zelenski: «Es la hora del amor»
-
El ex presidente de EEUU Joe Biden sufre un «agresivo» cáncer de próstata