Fondos de pensiones: el cambio que viene
En España tenemos un grave problema con los fondos de pensiones. Más de 10 millones de españoles tienen participaciones en este producto financiero con una inversión conjunta de aproximadamente 100.000 millones de euros, repartidos en unos 1.000 fondos.
Todos ellos tienen una característica común: ninguno está pensado para el interés del futuro pensionista, sino en el de las gestoras de pensiones que los han lanzado. En estos momentos, la hucha de las pensiones pública se está agotando y si no se toman medidas urgentes a partir de enero de 2018 no se podrán pagar más.
Los españoles con más de 40 años no tienen en mente la necesidad de ahorrar ante esta dramática situación que se avecina, por lo que es urgente convencerles para que comiencen a pensar qué hacer en el futuro inmediato.
En Feelcapital entendemos que también las nuevas generaciones deben comenzar a plantearse qué va a pasar con su jubilación, porque aunque ahora les suene muy lejano no vemos que vayan a tener posibilidades de cobrar ni un solo euro del Estado al finalizar su vida laboral.
Es importante que no sólo los mayores de 65 años, que ya lo están sufriendo, entiendan que todos los fondos de pensiones tienen pérdidas aseguradas año tras año. Por este motivo desde Feelcapital vamos a lanzar en un corto periodo de tiempo fondos de pensiones en los que el protagonista no va a ser como hasta ahora el gestor del fondo o la entidad financiera que emite el fondo, sino el pensionista.
¿Cómo vamos a hacer estos fondos tan rupturistas? Pues utilizando nuestro sistema de perfilación de riesgo para darle a cada uno de los inversores en pensiones el fondo que le corresponde. La característica principal de estos fondos es que no van a cobrar comisiones de gestión.
En Feelcapital estamos dispuestos a ofrecer un grupo de hasta 11 fondos de pensiones que distribuirán el riesgo. Desde Feelcapital 0, el de menos riesgo, hasta Feelcapital 100, el de más, estos fondos estarán gestionados por nuestro robo advisor con unas características únicas basadas en la transparencia, la independencia, la personalización y la individualización en la selección.
Al quitar las comisiones de gestión, a este servicio de asesoramiento sólo se le aplicarán comisiones de administración de 0,50 euros al día a todos los partícipes, con independencia del dinero que tengan invertido.
En consecuencia, estos fondos podrán cubrir las necesidades de cualquier tipo de inversor aunque esté aún lejos de su jubilación. Para ello crearemos un Ciclo de Vida que asesorará también a todos aquellos que empiecen ahora a trabajar, con el objetivo de que comiencen a pensar en su futuro como pensionistas y puedan planificar correctamente su jubilación.
Lo último en Economía
-
RTVE rebaja el sueldo a Silvia Intxaurrondo en más de 100.000 euros al año tras la inspección de Trabajo
-
La UE cede ante el sector cárnico y prohíbe que la comida vegana se llame ‘hamburguesa’ o ‘chorizo’
-
Un juez autoriza el cierre de Lehman Brothers en Londres, 17 años después de la Gran Recesión
-
Los entusiastas de las criptomonedas ganan 2.700 dólares al día mediante la minería de la Reserva Federal
-
El Constitucional tumba el segundo recurso contra la demolición del complejo Isla de Valdecañas
Últimas noticias
-
Redondo ahora no descarta absoluciones por las pulseras tras las 9 sentencias publicadas por OKDIARIO
-
Ábalos no renuncia a su acta de diputado tras una reunión de más de una hora con sus abogados
-
RTVE rebaja el sueldo a Silvia Intxaurrondo en más de 100.000 euros al año tras la inspección de Trabajo
-
Alerta por la DANA Alice: Valencia, Alicante y Castellón suspenden todos los actos del 9 de Octubre
-
Carlos Mazón en OKDIARIO, la segunda parte